ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas

Naye MoraApuntes20 de Septiembre de 2015

3.993 Palabras (16 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 16

Finanzas IV Proyectos de Inversión

Corporativo Tenaboums

Estudio de Mercado

Pimentel Cotero Rosario

01/09/2015


Contenido

Introducción        

Generalidades del Estudio de Mercado        

Preparación del proyecto        

Objetivos        

Misión        

Visión        

Valores        

Políticas        

Metodología para la recopilación de información        

Fuentes de información primarias        

Fuentes de información secundarias        

Descripción del Mercado        

Definición del mercado        

Mercado del Proyecto        

Mercado proveedor        

Mercado competidor        

Mercado distribuidor        

Mercado consumidor        

El usuario o consumidor        

Segmentación del mercado        

Área geográfica del mercado        

Ubicación del establecimiento        

Análisis de la oferta y demanda        

Definición de demanda        

Determinantes de la demanda        

Análisis del producto        

Análisis del precio        

Definición de oferta        

Determinantes de la oferta        

Análisis del precio        

Conclusiones        

Introducción

El presente trabajo forma parte la evaluación del proyecto de inversión contemplado para la materia de Finanzas IV que, como su nombre lo indica, consiste en hacer una planeación de negocio con base en los estudios de mercado, técnico, administrativo - ambiental, y finalmente financiero. En esta primera parte se presenta el Estudio de Mercado que servirá de base para saber si nuestras posibilidades de venta son reales y si nuestro servicio podrá posicionarse positivamente de acuerdo a nuestros propósitos y objetivos formulados.

Generalidades del Estudio de Mercado

Preparación del proyecto

La idea de nuestro proyecto surgió debido a la necesidad que notamos varios miembros del equipo de contar con un servicio integral para nuestras mascotas, es decir un lugar que englobara tanto las necesidades básicas (como lo es un veterinario, estética y pensión) como aquellas no tan básicas (como la venta de accesorios y snacks).  Nos basamos en el juicio inicial de que la mayoría de personas eligen como compañía a los perros sobre otras mascotas, por lo tanto el negocio consiste en un establecimiento para perros que cuente con servicio de veterinario,  estética, pensión y venta de accesorios todo enfocado a los caninos. También propusimos varias ideas innovadoras que nos distinguieran de la competencia por ejemplo la venta de accesorios por catalogo (para no manejar un inventario extenso que se pudiera quedar), snacks orgánicos hechos por nosotros mismos, y el servicio a domicilio. Todo este bosquejo de ideas será evaluado con el estudio de mercado que nos dará el conocimiento necesario para evaluar las posibilidades de éxito del servicio sugerido.

Objetivos

El objetivo principal y concreto de nuestro negocio es ofrecer un servicio completo y de calidad a nuestros clientes, dueños de perros, proponiendo una experiencia satisfactoria tanto para los canes como para sus propietarios.

Misión

Proporcionar los diversos servicios que se requieren para el cuidado de mascotas, ofreciéndoles a nuestros clientes los mejores precios y grandes estándares de calidad, con el personal que cuente con aptitud y actitud necesarias para que sus mascotas puedan gozar de una estadía placentera dentro de nuestras instalaciones.

Visión

Posicionarnos en el mercado de servicios integrales para mascotas como una empresa que toma como referencia la satisfacción del cliente.

Valores

Los principales valores que queremos manejar dentro del corporativo son:

  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Tolerancia
  • Honestidad
  • Compañerismo
  • Empatía
  • Compromiso
  • Profesionalismo.

Políticas

Dentro de nuestras políticas primordiales tenemos:

  • Higiene en los procedimientos médicos y estéticos.
  • Puntualidad.
  • Cumplir con el uniforme.
  • Trato adecuado a las mascotas.
  • Control de entradas y salidas.
  • No discriminación racial

Metodología para la recopilación de información

Para reunir la información necesaria en este estudio utilizamos dos tipos de fuentes de información, secundarias y primarias.

Fuentes de información primarias

Las fuentes de información primarias son aquellas que se obtienen específicamente para los fines de la investigación. Los tipos de datos obtenidos son:

  • Las características demográficas y socioeconómicas
  • Actitudes, opiniones, percepciones, preferencias,
  • Conducta, hábitos de compra y uso, entre otros.

El método de investigación al cual recurrimos para recopilar información de fuentes primarias fue la investigación por comunicación siendo el medio elegido las encuestas personales. A continuación se presenta el cuestionario realizado a una muestra de población de 100 personas en un rango de 15 a 50 años de edad. Los resultados se irán mostrando conforme sea pertinente a lo largo de este estudio.

1. ¿Tienes mascotas?

  • No

2. ¿Qué clase de mascotas tienes?

  • Perros
  • Gatos
  • Aves
  • Roedores
  • Otros

3. ¿Cuál de los siguientes servicios crees que es más importante?

  • Venta de Accesorios
  • Pensión / Guarderia
  • Estética / Spa
  • Veterinario

4. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un servicio que incluya: Estética / Spa y Veterinario?

  • 200 a 300
  • 300 a 400
  • 400 o más

5. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por el servicio de Pensión / Guardería (por día)?

  • 100 a 200
  • 200 a 300
  • 300 o más

6. ¿Qué te parece más innovador?

  • Venta de accesorios para mascotas por catalogo
  • Snacks para mascotas orgánicos
  • Ir a recoger y a dejar a la mascota
  • Spa Canino
  • Restaurante canino
  • Adiestramiento canino

7. ¿Cuánto pagarías por unos snacks orgánicos (paquete de 10)?

  • 20 a 30 pesos
  • 30 a 40 pesos
  • 40 a 50 pesos
  • 50 pesos o más

Fuentes de información secundarias

Las fuentes de información secundaria hacen referencia a datos ya existentes y generados, es decir se trata de datos que ya han sido publicados con anterioridad a la investigación que se está realizando. Dentro de nuestras fuentes de información secundaria se encuentran:

  • Páginas de internet
  • Artículos publicados en revistas
  • Otras investigaciones académicas

Descripción del Mercado

Definición del mercado

Describe al área, ya sea físico o virtual, en el cual se generan las condiciones necesarias para intercambiar bienes y/o servicios. Viéndolo desde el punto de vista de un proyecto de inversión también se refiere a la población consumidora que puede ser una nación, región o localidad, es decir un conjunto de personas de un sector o actividad y personas de determinada edad, sexo y costumbres.

La pregunta principal que nos ofrece el primer filtro para nuestro mercado tiene que ser obligadamente ¿Qué porcentaje de la población tiene mascotas?, según las encuestas aplicadas a una población variada de 100 personas, notamos que más del 70% de los residentes tienen efectivamente animales de compañía, como se muestra en la tabla superior a este párrafo, esto nos hace suponer que vamos por buen camino en cuanto al mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com