Funciones D Elos Departamentos De Un Hotel
roxannn30 de Septiembre de 2012
558 Palabras (3 Páginas)1.202 Visitas
DEPARTAMENTO DE RECEPCION
Podemos considerar al departamento de recepción como la tarjeta de presentación de cualquier empresa hotelera puesto que es el primer punto de contacto y el último, ya sea personal como telefónicamente, que tiene el cliente con el hotel. No es que este departamento sea el único y más importante, pero sí es el centro neurálgico del trabajo y coordinador, que como equipo, se realiza en el establecimiento turístico. No sería pretencioso compararlo con el corazón que al tiempo de recibir la información, tanto externa como interna, la bombea a todos y cada uno de los departamentos afectados.
DIRECTOR DE ALOJAMIENTO
• JEFE DE RESERVAS
• JEFE DE RECEPCIÓN
• MOSTRADOR
• FACTURACIÓN/CAJA
• CONSERJERÍA
FUNCIONES PROPIAS DEL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN
• Dependiendo del tipo de hotel, de su capacidad y de los servicios que ofrezca, las funciones pueden ser diferentes y variar las responsabilidades de los distintos departamentos. No obstante, se puede confeccionar una lista de funciones que serán aplicables a cualquier alojamiento hotelero y según turno de trabajo, de mañana, tarde o noche:
Turno de mañana:
Información de las incidencias de la noche (libro de novedades).
Comprobación de caja.
Revisión de los clientes que no formalizaron su entrada, a pesar de tener reserva el día anterior (NO SHOWS).
Revisión de las habitaciones con salidas previstas.
Control de las habitaciones libres y listas para la venta que el hotel dispone. Supondrá un cuadre con la gobernanta.
• Comprobación de las llegadas previstas, identificando a cada cliente a través del cardex con especial atención a los clientes VIPS y las condiciones de la reserva tales como:
— Precios.
Grupos.
Bonos.
Faxes.
Mensajes para clientes, etc.
• Pre asignación de habitaciones, comenzando por aquellas más conflictivas por el número o por cualquier otra particularidad (suites, triples, individuales, etc.) o característica del propio demandante de la reserva
LA EMPRESA HOTELERA Y SU ORGANIZACIÓN
Bases generales de las empresas dedicadas al servicio del turismo en relación con el alojamiento y la manutención: Facilitan el alojamiento./ Tienen capacidad de ofertar o no el servicio de manutención según la demanda del cliente o turista./ Se debe tener una clasificación y calificación que identifique al establecimiento,/ Se establecerá un contrato entre ambas partes, establecimiento y cliente a priori, en el q se determine el Tipo de alojamiento./ Cantidad de paxs a alojar. Días de estancia./ Servicios contratados. Precios…EMPRESAS DE ALOJAMIENTO: “Se entiende por empresa de hostelería la dedicada de modo habitual o profesional a proporcionar habitación o residencia a paxs, junto o no con otros servicios de carácter complementario”. Los Alojamientos turísticos pueden ser: Hoteles, hostales, hoteles-residencia, hostales-residencia, albergues, paradores, hoteles-apartamentos, residencias-apartamentos, moteles, hoteles en estaciones termales, ciudades de vacaciones y camping, Pensiones, fondas, casas de huéspedes y posadas”. tb: los albergues, campamentos, bungalows, apartamentos /Las Modalidades de Alojamiento, son muy diversos, y admiten una amplia clasificación dependiendo de la variable deseada: normativa legal, ubicación, tipo de huéspedes, cantidad de habitaciones, régimen de explotación, propiedad, categoría, características específicas, etc. tb existen, sg los servicios, modalidades e instalaciones, establecimientos hoteleros con la denominación o identificación de: temporada, playa, montaña, familiar, congresos, típico, aeropuerto, deportivo, casino, estaciones termales… para lo cual tendrá que
...