Funciones Del Contralor
carma_since014 de Septiembre de 2011
702 Palabras (3 Páginas)1.308 Visitas
Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
Auditoría I
o Objetivo General del Curso: Al finalizar el curso el estudiante entenderá y analizará la finalidad de la Auditoría, las normas técnicas y procedimientos en que se fundamenta en un sentido amplio.
TEMAS:
1. La Aduditoría como actividad profesional, etica, caracteristidas e implicaciones éticas.
2. Normas y procedimientos de Auditoría.
3. Planeación técnica y administrativa de la auditoría.
4. Etapas para el desarrollo de la Auditoría de estados financieros.
5. Estudio el Examen de Información financiera.
6. Informe sobre el Examen de estados financieros.
Introducción:
Inicialmente, la auditoria se limito a las verificaciones de los registros contables, dedicándose a observar si los mismos eran exactos. Por lo tanto esta era la forma primaria: Confrontar lo escrito con las pruebas de lo acontecido y las respectivas referencias de los registros. Con el tiempo, el campo de acción de la auditoria ha continuado extendiéndose; no obstante son muchos los que todavía la juzgan como portadora exclusiva de aquel objeto remoto, o sea, observar la veracidad y exactitud de los registros. En forma sencilla y clara, escribe Holmes:
"... la auditoria es el examen de las demostraciones y registros administrativos. El auditor observa la exactitud, integridad y autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos."
El término de Auditoria se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar fallas. A causa de esto, se han tomado las frases "Tiene Auditoria" "Es Auditable" como sinónimo de que, en dicha entidad, antes de realizarse la auditoria, ya se habían detectado fallas.
Definiciones
o Es la actividad por la cual se verifica la corrección contable de las cifras de los estados financieros, es la revisión misma de los registros y fuentes de contabilidad para determinar la racionalidad de las cifras que muestran los estados financieros emanados de ellos.
o Representa el examen, de los estados financieros de una entidad, con el objeto de que el contador público independiente emita una opinión profesional respecto a si dichos estados presentan presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera de una empresa, implica el ejercicio de una técnica especializada y la aceptación de una responsabilidad.
o Es un examen comprensivo de la estructura de una empresa, en cuanto a los planes y objetivos, métodos y controles, su forma de operación y sus equipos humanos y físicos.
o La auditoría es una visión formal y sistemática para determinar hasta que punto una organización está cumpliendo los objetivos establecidos por la gerencia, así como para identificar los que requieren mejorarse.
o La auditoría es la encargada de analizar los sistemas, procedimientos, las estructuras, los recursos humanos, los materiales y los programas de los diferentes complejos de organización. Es decir, todas las actividades que integran la gestión para verificar su buen funcionamiento.
o Es el proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otras situaciones que tienen relación directa con las actividades que se desarrollan en una entidad pública o privada. El fin del proceso consiste en determinar el grado de precisión del contenido informativo con las evidencias proporcionadas, así como establecer si dichos informes fueron elaborados bajo los lineamientos de las normas de información financiera.
Tipos de Auditoría
...