Funciones de la Administración de Producción
pcbarriosTarea8 de Octubre de 2016
546 Palabras (3 Páginas)341 Visitas
DESARROLLO
I.- Identificación de un Proceso – de sus Procedimientos – y de las Funciones de un procedimiento en particular.
1.-) Para realizar la cadena anterior, defina claramente y con argumentos cada una de sus partes, teniendo presente lo siguiente:
a) El Proceso (solamente uno) identificando los input, output, la transformación que se realiza, el dueño o responsable del proceso y los procedimientos que ampara o pertenecen al proceso.
En el proceso correspondiente una Gerencia de Operaciones..
La Gerencia de Operaciones correspondiente a una Maestranza cuenta con una dotación aproximada de 100 trabajadores, entre los cuales se encuentran:
- Jefe de Producción.
- Supervisores de área.
- Trabajador de planta.
La documentación en las áreas de producción están basados en documentos del sistema de producción, además se trabaja con documentos relacionados con Seguridad y Calidad los que son transversales a la organización, los que sirven para fiscalizar los trabajos con el fin de dar cumplimiento a las especificaciones técnicas de la empresas que solicitan nuestros productos y servicios en materias de calidad y Seguridad.
La Gerencia se conforma por los siguientes departamentos:
1.- Abastecimiento, Adquisiciones y Bodega.
2.- Transporte.
3.- Mantención Electrónica.
4.- Mantención Mecánica.
5.- Fabricación de Serie.
Input y Output de la Gerencia de Operaciones Maestranza
- solicitud de requerimientos.
- solicitud de materias primas.
- solicitud de productos.
- fabricación y salida de productos.
- entrega de requerimientos.
b) Un Procedimiento (solamente uno de los anteriormente indicados) que está amparado o pertenece al proceso anterior definido, aquí se debe identificar la operación que se realiza bajo el procedimiento en cuestión.
Departamento de Producción y Fabricación: Fabricación en Serie.
- Fabricación de piezas a escala, para la maquinaria de diferentes clientes.
- Fabricación bajo las diferentes normas y controles de calidad requeridas.
c) Las Funciones que están relacionadas y contenidas por el procedimiento anteriormente identificado.
Unidad de Fundición.
Fabrica las piezas requeridas por los clientes.
Cumple los requerimientos solicitados en la producción.
Produce con rapidez y precisión, trabajos con alta demanda.
II.- Identifique y describa brevemente dos factores críticos de éxito correspondiente al proceso seleccionado en el ítem anterior.
Nota: Debe tener presente, que un factor crítico de éxito es una situación, concepto o un elemento que no puede fallar ni faltar, ya que de lo contrario se afecta el producto o servicio final entregado en términos de su cantidad, calidad, tipo, característica, funcionalidad, etc.
- falta de materia prima para la fabricación y producción.
- fallas en la maquinaria.
- falta de trabajadores o mano de obra.
- No cumplir con los tiempos establecidos.
- No cumplir con las normas de calidad.
III.- Identifique y describa brevemente un indicador de productividad pertinente al proceso seleccionado. Para desarrollar este ítem considere lo siguiente:
1) Para el proceso seleccionado identifique, defina o cree un indicador de productividad (o ratio).
Cuanto a materiales, se puede ver cuánto material se compra, y cuando sale de venta, y con eso ver la merma o cuanto material se desperdicia, y estudiar cómo aprovecharlo. Esto sería la productividad de la materia prima utilizada.
2) Explique ¿cómo está conformado este indicador (o cómo se calcula)?
Este
...