Funciones De La Administracion De La Produccion
thucatita5 de Mayo de 2014
792 Palabras (4 Páginas)381 Visitas
“Funciones Administrativas de La Producción”
“Funciones Administrativas de la Producción”
Para esta actividad consideraremos las áreas de Marketing, Finanzas y Producción y para cada una de ellas identificaremos y definiremos 2 objetivos, 2 metas, 2 estrategias y 2 políticas organizacionales.
1.- Para el Área de Marketing:
Objetivo 1: “Posicionar a la empresa en un lugar estratégico dentro del mercado durante el presente año”
a.- Metas: Lograr que nuestra marca se encuentre entre los primeros 10 lugares del ranking del producto ofrecido.
b.- Estrategias: realizar un estudio de mercado para identificar mercados potenciales para nuestros productos y captar nuevos clientes, además de fidelidad a los clientes actuales.
c.- Políticas: la empresa se prestara atención a toda sugerencia que le permita realizar constantes mejoras con el fin de lograr que más personas se sientas satisfechas con sus productos o servicios.
Objetivo 2: “Lanzar al mercado nuestro nuevo producto XXX a finales de este trimestre”
a.- Metas: Conseguir que nuestro nuevo producto XXX sea conocido y esperado por el público.
b.- Estrategias: utilizar los medios de publicidad para generar un ambiente de incertidumbre e interés en nuestro nuevo producto, con una campaña que logre generar un ambiente de incertidumbre y ansiedad y cree la necesidad al cliente de conocerlo probarlo, basándonos tanto en sus cualidades, como en el factor novedad, y además ofreciendo promociones y descuentos por lanzamiento como enganche.
c.- Políticas: la empresa tendrá un departamento encargado de buscar nuevos productos que le permitan innovar en el marcado, lanzando nuevos productos al menos una vez al año.
Recuerde:
-Un objetivo es un propósito general, pero claro y conciso que se logra en el mediano a largo
plazo. Este debe ser evaluable y comprobable.
-Una meta está relacionada con un objetivo y es un propósito particular y específico que se
logra en el corto plazo. Esta debe ser evaluable y comprobable.
-Una estrategia es un plan de acción que define qué y cómo se va a hacer o qué y cómo se va a
realizar. Son acciones concretas, precisas y aterrizadas. Una estrategia está asociada a un
objetivo. Una estrategia no es un deseo ambiguo o una definición general.
-Una política es una norma o regla que afecta a toda la organización sin excepción.
2.- Para el Área de Finanzas:
Objetivo 1: “Aumentar en un 25% las Utilidades con respecto al año anterior”
a.- Metas: aumentar la rotación de las cuentas por cobrar (ventas anuales a crédito/ promedio de cuentas pendientes por cobrar) para así generar menos deudores incobrables
b.- Estrategias: la contratación de una empresa de factoring, o enviando las facturas con mas de 60 días de incobrabilidad, así la deuda pasa a la empresa de factoring y se recibe parte de la factura evitando clasificarlas como deudor incobrable
c.- Políticas: la empresa considerara toda deuda mayor a un año como incobrable y se castigara en un 5%
Objetivo 2: “Establecer una nueva sucursal de la Empresa”
a.- Meta: Generar el financiamiento de la nueva sucursal mediante inversiones de utilidades generadas en periodos anteriores.
b.- Estrategias: realizar un análisis de las mejores opciones de inversión, mediante el análisis de carteras de inversión, utilizando la combinación correcta de inversiones que generen una mayor utilidad.
c.- Políticas: La empresa destinara para inversión el 50% de la utilidad después de la repartición de los dividendos del periodo anterior
3.- Para el Área de Producción:
Objetivo 1: “Aumentar la Producción
...