ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamental de la contabilidad

juan1054Informe22 de Abril de 2012

507 Palabras (3 Páginas)694 Visitas

Página 1 de 3

Entradas Salidas Saldo

Fecha Concepto Q VU VT Q VU VT Q VU VT

01-01 Saldo inicial 1.000 $10.00 $10.000

03-01 Compras 500 $12 $6.000 1.500 10.67 16.000

04-01 Venta 1.100 $10.67 $11.737 400 10.67 4.263

15-01 Compras 600 15 9.000 1.000 13.26 13.263

28-01 Compras 500 18 9.000 1.500 14.84 22.263

31-01 Ventas 1.200 14.84 17.808 300 14.84 4.455

INTRODUCCIÓN

Esta cartilla es el resultado de la labor docente durante varios años con los estudiantes de diferentes universidades en el tema de contabilidad básica, costos y análisis financiero y el objetivo es que se constituya en la guía para el desarrollo pedagógico y de consulta de docentes y estudiantes de las carreras administrativas en las áreas contables y financieras.

Los temas están estructurados de forma que cada lector comprenda inicialmente los elementos básicos del ciclo contable, la estructura de los estados financieros, los principales aspectos de costos y al final los temas básicos de análisis financiero.

Es un lenguaje sencillo y especialmente dirigido a estudiantes de carreras administrativas de forma que no se requieran conceptos contables profundos para entender la información financiera de la empresa y más aún, el análisis financiero que será fundamental en sus empresas a la hora de tomar decisiones de inversión y financiación.

Se incluye en cada uno de los temas, fundamentación teórica, ejemplos prácticos y algunos ejercicios al final de forma que el estudiante pueda poner en práctica los conceptos comprendidos durante el desarrollo de su núcleo.

3

JUSTIFICACIÓN

El mundo de los negocios requiere profesionales con el compromiso de mejoramiento continuo, debido a los cambios constantes por factores como la economía de libre mercado, la globalización y la tecnología, para lo cual los administradores financieros no pueden ser ajenos y deben conocer e interpretar las diferentes herramientas contables y financieras para la toma de decisiones.

Es así como las organizaciones requieren profesionales que manejen, controlen y proyecten los recursos económicos y financieros de tal forma que garanticen la adecuada utilización de los mismos en las diferentes áreas de actuación, comprendiendo claramente los elementos que conforman los estados financieros y la forma de analizar e interpretar los mismos para realizar diagnósticos, estrategias y tomar decisiones que conduzcan a la generación de valor.

OBJETIVO GENERAL

Adquirir la formación necesaria para que el profesional analice el papel que desempeña la información contable, de costos y presupuestos dentro de las organizaciones para la toma de decisiones y la determinación de su estrategia competitiva en el mundo de los negocios, a través de una interpretación adecuada de dicha información, además, proporcionar los conceptos y herramientas básicas para el análisis e interpretación de los estados financieros, a través de las diferentes herramientas financieras

4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

• Reconocer la importancia de la contabilidad como un sistema básico de información dentro de la organización en el proceso de toma de decisiones.

• Preparar y comprender los estados financieros básicos y las normas contables básicas y técnicas en su elaboración

• Identificar las herramientas que se utilizan en las organizaciones para la toma de decisiones en cuanto a la estructura de costos y el manejo adecuado de los inventarios

• Evaluar una empresa desde la óptica financiera a través de un diagnóstico, unas conclusiones y recomendaciones, dependiendo del sector donde se ubique la entidad.

• Identificar los problemas que plantea la medición en el análisis financiero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com