ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de derecho en contabilidad

AlejandraBust.Ensayo16 de Marzo de 2022

450 Palabras (2 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 2

Asignatura

Fundamentos de Derecho

NRC:20956

Título del trabajo

Ensayo reflexivo

Presenta

María Alejandra Bustamante Caicedo

ID:53604849

Docente

Alejandro Trujillo Báquiro

Contaduría Publica

Neiva-Huila

Febrero, 13 de 2022

INTRODUCCINÓN

Este es un ensayo reflexivo a través del cual se hará un análisis del derecho en la contaduría, enfocándose en el desarrollo de las sociedades, diversas normas legales, que tienen una orientación marcada.

El ensayo se basa a través del libro ¨Fundamentos de derecho comercial, tributario y contable¨, capítulo 10, derecho contable, y a través de la película La Ley de Herodes.

A través del libro podemos encontrar todos los objetivos del derecho en la contabilidad y comprender por qué es fundamental el derecho para la convivencia y el desarrollo para las sociedades. y a través de la película recomendada podemos encontrar diversas realidades sociales que diariamente se pueden observar en Colombia. Se da un claro ejemplo de la corrupción política en el País donde causan daños a la sociedad solo con un fin monetario o de cargo público.

ENSAYO REFLEXIVO

El derecho y la contaduría son dos disciplinas que van íntimamente ligadas. Cuando hablamos de derecho nos referimos a un grupo de normas y obligaciones, es el derecho el orientador fundamental d ellos principios derivados de las obligaciones contables que deben cumplir los comerciantes.

La contabilidad es una ciencia que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas, la disciplina contable esta obligada a tener en cuenta los principios y preceptos jurídicos.

Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir que el derecho contable es una garantía de derechos humanos como concepto y como constitución. Históricamente durante siglos sucedieron enormes atrocidades en donde quienes ejercían el poder capitalista ultrajaron los derechos de los individuos a grados extremos. podemos tomar como ejemplo; la película “La Ley de Herodes”, donde podemos ver reflejado el poder corrupto hacia una sociedad, de cómo se transformó la ética moral de una persona que fue puesta en un cargo para ayudar a la comunidad de un pueblo de muy bajos recursos pero por lo contrario los avasallaba, haciendo que pagasen mucho mas por sus impuestos por tener propiedades tales como hectáreas, negocios, animales, etc. Esto hacia que el pueblo cada vez fuera mas pobre por culpa de una ley corrupta, que solo beneficiaba al llamado presidente y a la política corrupta.

A partir de estos actos de injusticia, se crearon unos nuevos derechos que beneficiarían a las personas igualitariamente sin importar raza, estrato, estado social o político al que pertenecieran, por medios de leyes constituidas.

CONCLUSIÓN

En conclusión, podemos decir que el derecho en la contabilidad es un beneficio que se da, por medio de una norma para que las entidades contables no caigan en sanciones económicas y penales a causas de sus acciones, defender su postura y evitar ser sancionado de manera injusta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com