Fundamentos de contabilidad
santFTarea21 de Octubre de 2020
1.036 Palabras (5 Páginas)183 Visitas
TEMA 1 LA EMPRESA
- CONCEPTO DE EMPRESA.
Se refiere a una organización o institución dedicada a la prestación de bienes o servicios que son demandados por los consumidores obteniendo de esta actividad un redito económico, es decir, una ganancia.
El éxito de una empresa requerirá de objetivos claros y precisos que sean bien establecidos, además de una misión pre establecida.
Por otra parte, las empresas deben definir políticas y reglamentos según la cuales deben de manejarse.
Dentro de estos reglamentos o políticas tenemos las formales e informales.
Desde una perspectiva más técnica se puede definir a la empresa como una unidad socioeconómica. Según la forma utilizara todos los recursos que estén a su alcance para la transformación de la materia prima o bien un servicio que se pueda introducir en el mercado de la oferta y de la demanda para obtener una utilidad.
EJERCICIO.
Con base a lo anterior elabora un concepto de empresa con tus propias palabras:
Empresa: Ente socioeconómico dedicada a la presentación de bienes y servicios que son demandados por los consumidores.
- CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.
[pic 1][pic 2][pic 3]
PRIMARIO Micro 1-2 Publica Nacional Fines de lucro[pic 4]
Privada Extranjera
SECUNDARIO Pequeña 2-5 Mixta
Mediana 10-50 Sociedad Sin fines de lucro
TERCIARIO Asociación Mixto
Grande 50-100
SECTOR PRIMARIO.
Su área de acción utiliza materia prima obtenido directamente de la naturaleza.
SECTOR SECUNDARIO.
Su tarea está basada en la conversión de la materia primaria obtenida por medio de terceros, es un producto total y final capaz de ser vendido en el mercado.
SECTOR TERCIARIO.
Comercialización de productos fabricados por otras empresas para la satisfacción de deseos y necesidades de la oferta y la demanda.
- CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS COMERCIALES.
Mayorista: Son aquellas que se encargan de comercializar a grande escala productos y mercancías.
Por lo que generalmente etas empresas compran grandes cantidades de materia prima o productos para luego venderlos o distribuirlos en las empresas minoristas.
Minorista: Se encarga de comercializar productos a pequeña escala “no necesariamente tiene que ser una pequeña empresa”.
Este tipo de empresas es el último eslabón en la cadena de comercialización, dado que lo venden al consumidor final.
Comisionista: Empresa que se dedica a vender productos de otra empresa a cambio de recibir una determinada comisión.
FUNCIONES.
1.- Ofrecer productos a consumidores
2.- Desarrollar la demanda
3.- Satisfacer la demanda
EJERCICIO.
Balance General: Es un estado financiero que presenta la situación financiera de una empresa, en el que se demuestra los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, las deudas y obligaciones que contrae la empresa; así como el patrimonio con el que cuenta la empresa.
Activo “Bienes y Derechos”
Pasivos “Deudas Obligaciones”
Capital “Patrimonio”
ESTRUCTURA DE BALANCE GENERAL.
1.- Encabezado: Nombre de la empresa, fecha de elaboración y periodo
...