Fundamentos de gestión empresarial Desarrollo humano.
Esmeralda ArroyoDocumentos de Investigación24 de Noviembre de 2015
20.763 Palabras (84 Páginas)241 Visitas
[pic 1][pic 2] INSTITUTO TECNOLÓGICO
DE LA PAZ
PROCESO DE ORGANIZACIÓN
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 1°A TM
Gallo Arroyo Esmeralda
Maroni Díaz Walter
Portugal Blanco Darío
Ruiz Viera América Celeste
Valencia Ibarra Pedro
Docentes: Materias:
Evangelina Mendoza Osuna. Fundamentos de gestión empresarial.
Gretel Elisa Vázquez M. Fundamentos de investigación.
Carmen Floranes. Desarrollo humano.
16/10/15 La Paz, B.C.S
OBJETIVO DEL TRABAJO
Proponer herramientas de organización mediante el desarrollo de una investigación documental.
[pic 3]
MANUALES ADMINISTRATIVOS
- GENERALIDADES………………………………………………………………….......7
- ANTECENDENTES
- DEFINICIÓN
- OBJETIVO
- CLASIFICACIÓN………………………………………………………………………...9
- CONTENIDO
- M. DE HISTORIA
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- M. DE ORGANIZACIÓN……………………………………………………12
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- M. DE POLÍTICAS…………………………………………………………………15
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- M. DE PROCEDIMIENTOS……………………………………………………....18
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
[pic 4]
- M. CONTENIDO MULTIPLE…………………………………………….……….24
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- M. ADIESTRAMIENTO TÉCNICO………………………………….……………32
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- FUNCIÓN ESPECÍFICA……………………………………………….…………….37
- M. DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- M. AUDITORÍA INTERNA………………………………………………….………40
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- M. POLÍTICAS DE PERSONAL…………………………………………………...43
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
[pic 5]
- M. TESORERÍA……………………………………………………………………..61
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- M. BIENVENIDA O INDUCCIÓN………………………….………………………65
- Objetivo
- Importancia
- Tipos
- ¿Cómo elaborarlo?
- Contenido
- Preparación
- TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN………………………….…………………………..68
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
- Funcional
- Por producto……………………………………………………………………………72
- Por cliente……………………………………………………………………………….73
- Por área geográfica…………………………………………………………………….74
- Por proceso……………………………………………………………………………..75
- Por secuencia…………………………………………………………………………...76
- DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………………………………77
- Tipos
- Definición
- Simbología
- Secuencia
- Diagrama sobre un proceso
- ANALISIS DE PUESTO………………………………………………………………82
- Definición
- Objetivo
- Contenido
- Análisis de puesto “El Capitán”
ANEXOS………………………………………………………………………………………86
Conclusiones
Referencias
Glosario [pic 6]
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo damos a conocer una parte del proceso administrativo, que es la organización, y ésta consiste en que el funcionamiento de la empresa resulte sencillo y que los procesos sean fluidos para quienes trabajan en ella.
Así también, conoceremos las diferentes estructuras de organización aplicadas a nuestro restaurante “El capitán”, para que pueda realizarse con una buena organización.
De igual manera presentaremos un análisis de puesto requerido en nuestra empresa.
Haremos mención sobre un reporte documental acerca de los diferentes manuales administrativos como:
M. Historia
M. Organización
M. Políticas
M. Procedimientos
M. Contenido múltiple
M. Adiestramiento técnico
M. Reclutamiento y selección
M. Auditoría interna
M. Políticas de personal
M. Tesorería
M. Bienvenida o inducción
[pic 7]
- GENERALIDADES
- ANTECEDENTES:
El uso de los manuales administrativos (basados en los registros antiguos), data de los años de la segunda guerra mundial, en virtud de que en el frente se contaba con personal no capacitado en estrategias de guerra y fue mediante éstos que se instruía a los soldados en las actividades que deberían desarrollar en combate. Los primeros intentos de manuales administrativos fueron en forma de circulares, memorándums, instrucciones internas, etc., mediante los cuales se establecían las formas de operar de un organismo; estos intentos carecían de un perfil técnico, no contaban con un formato preestablecido, simplemente, indicaban las estrategias a realizarse en un combate, pero establecieron la base para los mismos.
Estos primeros modelos que se generaron contenían cantidad de defectos técnicos, pero sin duda alguna, fueron de gran utilidad para el adiestramiento del personal de nuevo ingreso.
Con el paso de los años, los manuales se adaptaron a las necesidades de cada empresa para ser más concisos, claros, prácticos y con mejores argumentos que pudieran orientar al nuevo trabajador sin caer en redundancias e ineficiencias en sus labores.
- DEFINICIÓN:
Los manuales administrativos son documentos que sirven como medios de comunicación y coordinación para registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática tanto la información de una organización (Antecedentes, legislación, estructura, objetivos, políticas, sistemas, procedimientos, elementos de calidad, entre otros), como las instrucciones y lineamientos necesarios para desempeñar mejor sus tareas.
...