Fundamentos de la economía
Ana maría Elena Zamora JulioEnsayo6 de Abril de 2020
763 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
Semana 3
Ana María Zamora Julio
Fundamentos de la economía
Instituto IACC
06//04/2020
Desarrollo
- El monopolio, representa más bien a un mercado dominante, definido este como un solo vendedor. Productor de un bien o servicio determinado, para el cual no es posible encontrar un bien sustituto inmediato.
Características del monopolio:
- Existe un solo productor
- El bien o servicio que entrega no tiene sustitutos cercanos.
- Existen barreras naturales o impuestas que impiden la entrada de empresas competidoras.
El oligopolio, es un mercado en donde existe un número muy reducido de empresas, que se dedican a ofrecer un producto con alta demanda, y en donde cada uno de los cuales ofrece un producto similar o idéntico al de los demás, dando lugar a una competencia muy baja, manteniendo con esto un amplio dominio en el sector.
Características del oligopolio:
- Se caracteriza por la existencia de un pequeño número de productores o un pequeño número de consumidores.
- Tanto empresas como consumidores están completamente informados sobre los precios y productos disponibles en la industria.
- En cada caso, la fuerza protagonista ejercerá el precio a la alza o a la baja, buscando maximizar su propio beneficio.
2)
a) Los bienes sustitutos, son los que satisfacen una misma necesidad, por ejemplo, al subir el precio del pan, este elevará la demanda de la harina.
Los bienes complementarios, son donde es necesario su consumo en conjunto, ejemplo,
Si se sube el precio de la tinta esta reducirá la demanda de las impresoras.
b) (FOTO)
- Cuando el ingreso se incrementa, la demanda por un bien también se aumenta. Estos cambios en el ingreso permiten diferenciar el o los tipos de bienes que puede elegir el consumidor.
- Con el aumento de los impuestos sobre las ventas, la curva de las ofertas se desplaza hacia la izquierda, demostrando un aumento significativo en el precio como se muestra en el precio 1 y en el precio 2, siendo la recaudación fiscal elevada, la mayor parte del aumento cae en los consumidores y otra menor sobre los productores.
Con el aumento del impuesto, también se ve afectado el equilibrio, en donde se puede observar que la venta ha disminuido, o sea, se puede decir que la oferta y el equilibrio se ven afectados considerablemente a causa del alza de impuestos.
3)
Qd = 250 – 5p Qs = 5p – 50
- 250 – 5p = 5p-50
-5p -5p = -50 - 250
-10p = -300
P= -300/-10
P=30
Luego se sustituye para encontrar la Q.
Q= 250 – 5 (30) = 250 – 150 = 100
Por lo tanto, la cantidad de equilibrio sería 100 unidades y el precio de $30.
- (foto)
- (Foto)
Exceso de oferta: es cuando la cantidad de un bien o el servicio, es mayor a la cantidad demandada de este, y esto ocurre cundo el precio en el mercado es mayor al nivel de equilibrio determinado por la oferta y la demanda.
La principal causa, son las fijaciones de precios por parte de la autoridad económica. Al estar estas fijaciones de precios por sobre el precio de equilibrio se producen los llamados excesos de oferta.
...