Fundamentos de la planeacion
kevinvizaInforme13 de Noviembre de 2025
563 Palabras (3 Páginas)25 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”
UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA
[pic 1]
Título del trabajo
FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION
Nombres y apellidos
Aixa Estrella Bernal (facilitador)
Camyla Teresa Bazualdo Vargas (Coordinadora)
Evelyn Herbas Viraca (relator)
Mishel Melisa Lujan López (presidenta)
Cochabamba - Bolivia
21/03/2022
- Explique la relación entre planeación y desempeño
La planeación y el desempeño van de la mano en el proceso ya que para obtener resultados positivos que es parte de la planeación se requiere un buen trabajo para lograrlo lo que serán desempeño. Tanto la planeación como el desempeño se ven afectados por los factores externos, entonces se podría decir que el desempeño y la planeación si están relacionados para obtener resultados.
- ¿Cuáles son los factores de contingencia que afectan a la planeación?
Son tres factores de contingencia:
- Nivel organizacional, grado de incertidumbre ambiental y duración de compromisos
- Incertidumbre ambiental, cuando la incertidumbre es alta son específicos pero flexibles, los gerentes deben estar preparados para cambiar o corregir los planes conforme como se implementa.
- Duración de compromiso futuro, los planes deben extenderse lo suficiente para cumplir los compromisos realizados cuando se desarrolla los planes, planear para un periodo demasiado corto o demasiado largo resulta ineficiente.
- ¿Será importante la planeación para los gerentes del futuro?
Si, ya que la planeación siempre será importante en cualquier organización ya que esta ayuda a dirigir, controlar y alcanzar todos los objetivos planeados. A demás, con los cambios existentes en el entorno obligan a los gerentes del futuro esforzarse cada día más como tener más cautela a la hora de hacer un tipo de planeación en una organización y así poder ser más competitivos y así ser más competitivos en este mundo tan exigente.
- Consideramos que la planeación es un elemento importante; ¿sin embargo, por qué algunos gerentes deciden no llevara a cabo?
Puede que algunos gerentes no lleven los pasos y las características de la planeación por pensar que ellos saltándose esos pasos aran lo mismo siendo que no es asi la planeación y sus características te llevaran al éxito mientras que cuando no planificado te llevan al fracaso .
- ¿En qué difiere una planeación que se efectúa en una organización sin fines de lucro frente a una organización comercial como la Coca Cola? Explique
Su planeación es diferente ya que varia tanto s nivel organizacional como en el los recursos, de forma de que una organización sin fines de lucro tiene como objetivo perseguir en ayudar el bien social sin resivir nada a cambio, ni quedarse con nada simplemente cumplir las necesidades del que lo necesite en cambio una organización comercial como coca cola persigue como objetivo primordial crecer exponencialmente y obtener ganancia, además de contar con socios o accionistas que ayudan a que la empresa se expanda por el contrario, la organización sin fines de lucro cuenta con benefactores con un objetivo común de hacer un servicio sin fine lucro.
- ¿Cómo las decisiones de hoy pueden tener un impacto en los resultados futuros?
Muchas veces las empresas hacen un plan para un proyecto de mejoramiento interno o externo, donde realizan objetivos para poder llevarlos a cabo, pero los objetivos requiere de la toma de decisiones para poner en marcha lo planeado, creen que al tomar la decisión es la correcta para el futuro y talvez se les olvida el verdadero objetivo, y tienen en si resultados bueno o malo para el plan establecido .
...