ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funsion Y Transformación De Sociedades

xovany26 de Agosto de 2014

505 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

1.- CUAL ES EL FUNDAMENTO LEGAL DE LA TRANSFORMACION DE SOCIEDADES

Art. 227 Ley de Sociedades Mercantiles

2- QUE SE ENTIENDE POR FUSION DE SOCIEDADES

Varias empresas se unen y forman una sola.

3.-CUALES EMPRESAS PUEDEN ESTAR EN ESTAS SITUACIONES

Todas las sociedades mercantiles, a excepción de la Sociedad Cooperativa, de acuerdo con el artículo 227 de la Ley General de Sociedades Mercantiles

4.-CUALES SON LAS CARACTERISTICAS PARA QUE HAYA TRANSFORMACION DE SOCIEDADES

• Deberá existir acuerdo entre los socios o accionistas.

• Puede darse la transformación en sociedades Mercantiles o no Mercantiles.

• Debe haber una modificación a las estipulaciones del contrato social como en la: Responsabilidad de los socios o accionistas, organización de la sociedad y funcionamiento de la sociedad.

• Liquidación del Pasivo a su cargo o llegar a un acuerdo con los acreedores.

• No se extingue la sociedad nada más hay un cambio de tipo legal.

5.-CUALES SON LOS REQUISITOS LEGALES PARA TRANSFORMAR UNA SOCIEDAD

• Celebrar asamblea extraordinaria. Donde los acuerdos se tomaran.

• Levantar el acta de transformación o de asamblea extraordinaria.

• Solicitar y obtener autorización de la secretaria de Relaciones Exteriores.

• Protocolizar el acta de transformación.

• Publicar el acuerdo de transformación y publicar el acuerdo de forma de pago del pasivo.

• Inscripción del acta de transformación protocolizada en el Registro Público de Comercio.

6.-CUALES SON LOS EFECTOS DE LA TRANSFORMACION

• En cuanto a la sociedad: si no hay extinción de la sociedad de la transformada, por ello tampoco puede decirse que hay un incremento en su patrimonio o una asunción de las obligaciones de otras sociedades. La sociedad sigue respondiendo sus obligaciones con todos sus bienes.

• En cuanto a los socios: el socio o accionista resulta afectado por que la responsabilidad no es la misma en todas las sociedades razón por la cual se requiere su consentimiento para cualquier modificación a la misma.

• En cuanto a los acreedores: resulta afectados porque pudieron otorgado el crédito a la sociedad por la garantía en si que representa la responsabilidad solidaria, subsidiaria e ilimitada de los socios.

7.-CUAL ES EL ASPECTO LEGAL DE LA FUSION DE SOCIEDADES

• Celebrar asamblea extraordinaria.

• Levantar acta de fusión.

• Solicitar y obtener autorización ante la Secretaria de Relaciones Exteriores.

• Protocolización del acta de fusión.

• Publicar el acuerdo de fusión.

• Inscripción del acta en el registro público de comercio.

8.-CUALES TIPOS DE FUSION EXSISTEN

• Por absorción: cuando se unen jurídicamente dos o más sociedades mercantiles, desapareciendo toda menos una la cual absorbe a las demás.

• Por integración: cuando se unen jurídicamente dos o más sociedades mercantiles dando vida a una nueva sociedad.

9.-EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE TRASNFORMACION Y FUSION DE SOCIEDADES

La trasformación en una sociedad mercantil solo sufre cambios en su contrato social, mientras que en una fusión de sociedades cambia totalmente la sociedad dando vida a una nueva empresa.

10.-CUAL ES EL ASPECTO FISCAL DE LA FUSION.

• Formular y presentar declaración definitiva por el ejercicio comprendido de la fecha del último ejercicio a la fecha de fusión así mismo deberá liquidar ISR respectivo.

• Enterar los impuestos sobre la renta retenible a cargo de empleados, profesionistas, etc.

• Liquidar el IVA o bien los impuestos correspondientes.

• Presentar avisos de clausura o baja para efectos del ISR, IVA, Seguro Social, H. Ayuntamiento, Secretaria de Comercio, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com