GESTION DE INVENTARIOS
eepv21Resumen20 de Mayo de 2021
663 Palabras (3 Páginas)100 Visitas
GESTIÓN DE INVENTARIOS
Las empresas tienen interés e invierten recursos para sus inventarios. para que estén en tiempo y forma y así cubrir las demandas de sus clientes.
el objetivo importancia de un inventario es el control de bienes materiales y tangibles que ayudan a la empresa a dar continuidad en sus operaciones y al implementar un sistema de acuerdo a las necesidades y contemplando todos y cada uno de sus elementos estará en condiciones de competir en el mercado al cual pertenece.
La gestión de inventarios es el control, organización y eficiencia de los materiales necesarios. La gestión de inventarios busca la coordinación y eficacia en la administración de los materiales e insumos necesarios para la actividad.
La gestión de inventarios se incluye dentro de la rama de contabilidad de costos y se define como la administración adecuada de registro, compra y salida de inventario dentro de una empresa.
Una empresa suele mantener un número mínimo de stock para hacer frente a aumentos de demanda y de la misma forma tiene que disponer del material necesario para continuar con la producción y que no haya pausas.
ÁREAS QUE INTERVIENEN:
- Financiera
- Producción
- Ventas
- Compras
RETOS:
Controlar el flujo de materiales desde la fuente de aprovisionamiento hasta situar el producto en el punto de venta de acuerdo con los requerimientos del cliente (Máxima rapidez y mínimos costos operacionales):
- reducir requerimientos de almacenamiento
- reducir obsolescencia del producto
- reducir daños y averías en los productos por manejo
- cumplir compromisos comerciales
- cumplir con las especificaciones del producto
- atención inmediata de ventas
- recortar al máximo el ciclo del pedido
- respuesta del 100% con pedidos perfectos
- racionalizar los niveles increíbles de capital atado al inventario y los costos de oportunidad que ello significa
OBJETIVOS:
- reducir al mínimo posible los niveles de existencia
- asegurar la disponibilidad de existencias
3.1 PLANIFICACIÓN DE INVENTARIOS
La planificación de inventarios busca responder dos preguntas:
- ¿Cuándo hacer los pedidos? y ¿Cuánto ordenar?
Las áreas que intervienen en el control y planificación de inventarios son: financiera, producción, ventas y compras.
Uno de los retos principales de la gestión de inventarios es reducir la obsolescencia del producto, esto quiere decir no tener productos que se mantengan inmóviles por un largo periodo.
3.2 LA TÉCNICA ABC:
Esta técnica pretende que tanto el costo como el manejo del inventario disminuyan. Este sistema muestra cómo manejar el inventario de acuerdo con la clasificación de prioridades, esta puede realizarse de tres diferentes formas;
- de acuerdo al costo unitario
- de acuerdo al costo total de las existencias
- de acuerdo al orden de requerimientos sin tener presente el costo.
Esta técnica se utiliza especialmente en la gestión de stock, análisis de productos, análisis de ventas, análisis de clientes, entre otros. Este sistema pretende que el costo y el manejo del inventario disminuyan.
El sistema ABC utiliza el principio económico de Wilfrido Pareto; sugiere clasificar según “80% del valor de consumo total se basa solo sobre el 20% de los artículos totales”.
- Es el material más importante dentro del trabajo y requieren mayor control por el costo de adquisición, así como su aporte directo a las utilidades.
- Estos productos no son tan necesarios por costos, por utilidad y por el control que se ejerce sobre ellos.
- Son los artículos de poca importancia ya que requieren poca inversión.
Como realizar la Clasificación ABC.
La clasificación ABC, se realiza con base en el producto, el cual expresa su valor por unidad de tiempo (regularmente anual) de las ventas de cada ítem, en donde:
...