Generalidades De La Administración De Costos
laura1059412 de Agosto de 2014
487 Palabras (2 Páginas)928 Visitas
1. Con que se vinculan las fases del procesamiento.
La fase del procesamiento se vincula con los conceptos de captación, clasificación, registro, cálculo y síntesis; considerando que antiguamente la contabilidad solo se refería al registro de las operaciones, siendo esta una de las partes del procesamiento.
2. Que entiendes por contabilidad
La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.
3. Como conceptualizas a la información financiera
La información financiera que emana de la contabilidad, es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias y descriptiva por que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario general en la toma de decisiones económicas. Su manifestación fundamental, son los estados financieros.
4. La contabilidad de costos que da como resultado dentro de su evolución
Se puede decir que la contabilidad de costos, en su evolución da como resultado.
∞ un eficiente control de las operaciones productivas así como los gastos inherentes a dichas operaciones productivas.
∞ Información amplia, oportuna, confiable y sobre todo de gran utilidad en la planeación y efectos presupuestales.
∞ Obtención del costo unitario, lo que permite la fijación de precios de venta, valuación de la producción terminada y en proceso, determinación del costo de lo vendido y un desarrollo de la planeación de utilidades.
5. En cuantos grupos se clasifica la industria y da una breve descripción
La industria se clasifica en dos grandes grupos, Industria extractiva y de transformación.
6. Que entiendes por contabilidad administrativa
La contabilidad administrativa no es más que un sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones, permitiendo que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo en costos y una clara diferenciación que la distinga de otras empresas.
7. Cuáles son los principales objetivos de la contabilidad administrativa
Proveer información para costeo de servicios, productos u otros aspectos de interés para la administración.
Alentar a los administradores para llevar a cabo la planeación tanto táctica o a corto plazo , como a largo plazo o estratégica que ante este entorno de competitividad es cada día más compleja
Facilitare el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información relevante
Permitir llevar a cabo el control administrativo como una excelente herramienta de retroalimentación para los diferentes responsables de las áreas de una empresa
Ayudar a evaluar el desempeño de los responsables de la empresa.
Motivar a los administradores hacia el logro de los objetivos de la empresa.
8. Porque es importante la contabilidad administrativa
La importancia de la contabilidad administrativa estriba en que ésta está organizada para producir información de uso interno de la administración:
• Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa.
• Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son.
• Planea y controla las operaciones diarias.
• Conoce los costos de los diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en costos en su sector.
...