ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades de la ingeniería económica.

denisse2289Trabajo21 de Febrero de 2015

515 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

conómica.

Nombre: Ariana Denisse Ortiz Guardiola Matricula: 13480499

Nombre del curso: ingeniería económica.

Nombre del profesor: Ing. Luis Manuel Camarena rosales.

Actividad: ensayo de la unidad 1.

Bibliografía:

Autor: Gabriel Baca Urbina (1994) EDITORIAL McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE MEXICO, S.A. DE C.V.

Titulo: ensayo de la unidad numero uno de fundamentos de ingeniería económica.

Introducción:

El conocer el alcance a un curso introductorio sobre la ingeniería económica, ya que a lo largo de sus capítulos presenta solo los conceptos fundamentales de la materia.

Es un texto que puede utilizarse en el último año de nivel superior, en el área de ciencias sociales, para estudiantes cuyo interés este enfocado hacia la administración y las finanzas.

Este texto presenta algunos aspectos que lo hacen diferente de otros escritos sobre el mismo tema: en el capítulo 1 hay una presentación sencilla del tema, pero en el capítulo 2 se presenta un teorema fundamental de la ingeniería económica, con el fin de que mediante su comprensión el estudiante puede resolver con más facilidad cualquier problema que se le presente.

Capitulo uno: generalidades de la ingeniería económica.

En el mundo actual, ninguna persona adulta, por muy alejada que se encuentre de la civilización, puede vivir sin involucrarse con el manejo del dinero. Hasta los aborígenes de cualquier tribu asiática africana se ven en la necesidad de adquirir cierto tipo de bienes (principalmente ropa alimentos) para subsistir, adquisición que implica empleo del dinero.

Por otro lado, en el mundo llamado ¨civilizado¨, cada día es más necesario comprender los términos elementales en el manejo del dinero.

Este tipo de situaciones son frecuentes en nuestros días, donde el comprador decide mas por gusto o por una situación económica personal forzada, que con una base analítica simple.

Es obvio que en la mayoría de los casos el vendedor es quien gana, pues el comprador paga más intereses al no elegir el mejor plan de pagos.

en situaciones más serias, la mayoría de los profesionales de cualquier rama de la administración y la ingeniería en su trabajo se enfrentan a situaciones en las cuales tienen que tomar decisiones que involucran dinero. Decisiones cotidianas en las empresas tales como:

• Aumento de personal eventual o pago de turnos extras.

• Justificación de un amento de publicidad solo a cambio de ciertos beneficios en ventas.

• Creación de un departamento de investigación y desarrollo sin beneficios inmediatos, sino a largo plazo.

• Apertura de nuevas sucursales.

• Elaboración de nuevos productos.

• Remplazo de maquinaria obsoleta.

• Adquisición de nueva maquinaria o rentarla solo por un tiempo.

• Financiar el crecimiento de la empresa con préstamo bancario o con retención de utilidades.

• Crear una fabrica totalmente nueva.

• Elegir entre dos procesos alternativos, etc.

Este tipo de decisiones, otras más, dentro del ámbito industrial y de negocios, tienen una base monetaria .por lo anterior, el personal responsable de decidir en las empresas (administradores e ingenieros) por fuerza necesita tener los conocimientos indispensables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com