ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia De Exportaciones (México)

luis_95594 de Diciembre de 2013

22.678 Palabras (91 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 91

Introducción

El abrir mercados en el extranjero, es una medida muy eficaz para lograr la expansión de su negocio a nivel global, ofrecer productos o servicios en una mayor dimensión respecto al mercado interno, y por supuesto incrementar su cartera de clientes e ingresos.

La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden presentarse, además, se pueden dar toda una serie de fenómenos fiscales

Desde luego que existen algunos bienes o servicios que para exportalos, se requiere de mayor capital y capacidad para coordinar recursos humanos, sin embargo cabe señalar que independientemente del tamaño, existen empresas micro/artesanales, pequeñas, medianas y grandes que han decidido exportar sus productos o servicios y beneficiarse de ello

En el presente documento estudiaremos el mercado potencial de México para desarrollar estrategias de penetración de entrada de gomas automotrices para casillas 10:14, debido a que se cuenta con los recursos y la capacidad de producción para poder exportar el producto.

Preselección de Mercados Externos Potenciales

• Terna (3) de Mercados potenciales de interés, criterios de escogencia.

1) México,

2) Brasil

3) Argentina

• Selección definitiva del Mercado Destino (Criterios de selección)

El mercado Seleccionado fue México

Criterios de Selección:

 Capacidad instalada suficiente para cumplir con la demanda interna del país y por ende, cumplir con la exportación

 Producto de alta rotación ya que es un repuesto para vehículos que se encuentra en cualquier parte del mundo fácilmente

 El crecimiento económico de México en los últimos años.

Perfil Completo del Mercado Destino – Investigación de Mercado Externo

Oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al oriente con el océano Pacífico.

Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas, la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias.

La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.

Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el decimotercero más visitado del mundo. Esto se debe en gran medida a los 32 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. En términos macroeconómicos, por producto interno bruto (PIB) es la decimocuarta economía mundial y la undécima por paridad del poder adquisitivo (PPA); en escala regional, es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente. Según el informe de 2013 de desarrollo humano "El ascenso del sur" de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano alto de 0,775 unidades, y ocupa el lugar 61º en el mundo, con lo que ha logrado grandes avances al lado de países como Indonesia, Turquía, Tailandia, Sudáfrica, considerado el hecho de que en 1980 contaba con un índice de desarrollo humano de 0,598 unidades.

México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 12 países mega diversos del planeta, es hogar del 10-12 por ciento de la biodiversidad mundial y alberga a más de 12 mil especies endémicas.

País destino: México

PRIMERA PARTE: ASPECTOS GENERALES

1-Aspectos geográficos

Ubicación continental

Posición geográfica

México está ubicado en América, uno de los cinco continentes en los que se divide al planeta

Limites

Norte: limita con Estados Unidos de América, que es la frontera terrestre más extensa con 3 326 km, desde el monumento 206 en el océano Pacífico, hasta la desembocadura del río Bravo en el golfo de México. Estos límites son resultado de los acuerdos de Guadalupe-Hidalgo (2-II-1848) y de La Mesilla o Gadsen (30-XII-1853), firmados con los Estados Unidos de América.

Sureste: con Guatemala con 871 km de frontera; límite establecido en los acuerdos del 27 de septiembre de 1882 y con Belize, 251 km de frontera determinada en los tratados del 8 de julio de 1893.

Oeste con el océano Pacífico, con 7 338 km de longitud.

Este con el golfo de México y con el mar Caribe (ambos prolongaciones del océano Atlántico), en una extensión de 2 911 km.

Superficie (km2)

Área

Total

1 964 375 km2

Tierra

1 959 248 km²

Agua

49 609 km²

Línea de costa

11 122 km

Coordenadas

23°00′N 102°00′O

Clima, precipitaciones

El territorio mexicano está ubicado a la altura del Trópico de Cáncer. Sus condiciones climáticas varían: aridez en el norte del territorio, climas cálidos, húmedos y subhúmedos en el sur, sureste y climas fríos o templados en las regiones geográficas elevadas.

Al norte del país, en la frontera con los Estados Unidos, el territorio es semidesértico, con clima árido. Hacia el sur-sureste se encuentran selvas tropicales, zonas pantanosas en la región norte del estado de Tabasco.

El clima de México, al igual que el de cualquier otra parte del planeta, es resultado de la interacción de diversos fenómenos atmosféricos y geográficos, y es uno de los rasgos del medio físico más influyente en las actividades humanas. La distinta relación entre los fenómenos atmosféricos y geográficos provoca la diversidad climática.

La ubicación de México en las cercanías del Ecuador y el hecho de ser atravesado por el Trópico de Cáncer tienen una gran importancia, pues entre 50 y 60 por ciento de los rayos solares caen en su superficie, lo cual le permite tener un clima que, en principio, podría catalogarse como tropical y templado.

Las temperaturas del país no sólo están en función del impacto de los rayos solares, pues aquellas aumentan conforme la altitud se aproxima al nivel del mar y disminuyen en razón del aumento de la misma. Por ejemplo, la ciudad de México se localiza a 2.240 msnm y tiene una temperatura media de 15º C, mientras que el puerto de Veracruz, que se ubica a nivel del mar, es de 25º C.

Otros factores de importancia para determinar el clima son las barreras meteorológicas (que limitan la entrada del aire húmedo), la distancia al mar (que determina en cierta medida la aridez) y las corrientes marinas (como la corriente fría de California y la cálida del Golfo), que modifican el clima en los litorales del país, pues transportan el calor del Ecuador hacia los polos.

Precipitaciones:

* humedad relativa

* Distancia hasta destino

4309 kilometros

* Diferencia horaria

La diferencia horaria entre Venezuela y México con 4 zonas horarias (Zona Noroeste, Zona Pacífico, Zona Centro, Zona Pacífico (Sonora)) es la siguiente:

Venezuela tiene 2:30 horas más que México Zona Noroeste

• En Venezuela son las 09:13 pm del MIÉRCOLES, 02 DE OCTUBRE DE 2013

• En México ZONA NOROESTE son las 06:43 pm del MIÉRCOLES, 02 DE OCTUBRE DE 2013 TIEMPO DEL NOROESTE

Venezuela tiene 1:30 horas más que México Zona Pacífico

• En Venezuela son las 09:13 pm del MIÉRCOLES, 02 DE OCTUBRE DE 2013

• En México ZONA PACÍFICO son las 07:43 pm del MIÉRCOLES, 02 DE OCTUBRE

DE 2013 TIEMPO DEL PACÍFICO

Venezuela tiene 30 minutos más que México Zona Centro

• En Venezuela son las 09:13 pm del MIÉRCOLES, 02 DE OCTUBRE DE 2013

• En México ZONA CENTRO son las 08:43 pm del MIÉRCOLES, 02 DE OCTUBRE

DE 2013 TIEMPO DEL CENTRO

Venezuela tiene 2:30 horas más que México

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (148 Kb)
Leer 90 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com