Gerencia de proyectos
carajo10000Ensayo29 de Abril de 2021
704 Palabras (3 Páginas)92 Visitas
Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema a resolver, más, sin embargo, en ingeniería se dice que un proyecto es el conjunto de cálculos, especificaciones y dibujos que sirven para construir un aparato o sistema. No obstante, el concepto de proyecto de ingeniería debe ser más amplio, de manera que en la ingeniería de proyectos según el Ing. Y Lic. Yunior Castillo, podemos decir que un proyecto es “una actividad cíclica y única para tomar decisiones, en la que el conocimiento de las bases de la ciencia de ingeniería, la habilidad matemática y la experimentación que se conjugan para poder transformar los recursos naturales en mecanismos y sistemas que satisfagan las necesidades humanas”. De acuerdo a lo que el expresó en su investigación, es una actividad cíclica porque se repiten muchas veces con el fin de alcanzar la meta prefijada. De igual forma, el proyecto también es una actividad única puesto que los criterios, los cálculos y las especificaciones que sirven de base para obtener un sistema o un mecanismo no se utilizaran en su forma original para otro proyecto. Igualmente, la finalidad de un proyecto se centra en explorar las posibilidades prácticas de crear nuevos productos o procesos para satisfacer necesidades todavía no atendidas, el de crear productos y procesos nuevos o mejoras más confiables y satisfactorias, etc. Por el contrario, la gerencia de proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteado a su inicio. A su vez, la administración de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a actividades de proyecto de manera que cumplan las necesidades y expectativas de personas interesadas de un proyecto. En el campo laboral, se requiere de personal con amplia experiencia, capacitado continuamente a través de la actualización en normas y procedimientos precisos, así como tener la habilidad para manejar equipos altamente especializados en el área especializada, además, una formación académica multidisciplinaria. La Gerencia de Proyectos, es responsable de guiar, promover y hacer brotar las habilidades humanas latentes, es la actividad clave en todo proyecto, que permitirá hacer posible consolidar a una empresa. El objetivo primordial en todo proyecto es el de planear un modelo genérico de aplicación de un sistema de administración de calidad, enfocado a la satisfacción del cliente. Todo esto se logra mediante la mejora continua, minimizando los riesgos y costos en el diseño, las fases de gestión, la construcción y la puesta en marcha, que ayuden a controlar el flujo y cantidad de la información durante el desarrollo del proyecto. Las tres grandes etapas de un proyecto son el estudio de viabilidad, el proyecto preliminar y el diseño final o detallado. Estas tres etapas constituyen el ciclo primario del proyecto. En ella se lleva el proyecto desde el punto en el que se establecen las necesidades hasta una serie de planos. La planificación de este, indica cómo llevar a cabo el proyecto, esto es la aplicación de la propuesta del proyecto, corresponde al proceso del principio del ciclo de vida del proyecto. El objetivo del planteamiento del proyecto es el de crear un plan de proyecto que un gestor pueda usar para acompañar el progreso de su equipo. Por otra parte, la organización de un proyecto es aquella actividad que permite llevar a cabo una agrupación de los recursos humanos de la empresa en las tareas más adecuadas. Todo ello, con el fin de un objetivo común. La organización de un proyecto, por tanto, consiste en organizar a las personas, asignándolas a determinar proyectos acordes con sus cualidades. Habitualmente, es el director del proyecto el que realiza esta tarea. Del mismo modo, que, debe administrar los recursos necesarios de forma eficaz
...