ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia de Proyectos

Luis RoblesTrabajo3 de Diciembre de 2018

3.817 Palabras (16 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

                                                                                                              INDICE

Contenido

I.        INGIENERIA CONCEPTUAL DEL PROYECTO        3

II.        ESTRUCTURA ORGANIZATIVA        6

III.        QUIEBRE JERÁRQUICO DE ACTIVIDADES        7

IV.        CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO        9

V.        RESUPUESTO PARA EJECUCION        10

VI.        FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO        11

VIII.        CIERRE DEL PROYECTO        15

IX.        CONCLUSIONES        15

  1. INGIENERIA CONCEPTUAL DEL PROYECTO

Para cada proyecto de inversión se define el diseño de estrategias para el progreso del mismo, es por eso que debemos que se presentan las estrategias de la ingeniería conceptual del proyecto en donde se mencionan factores importantes como la elección de la tecnología, el impacto ambiental que puede generar el desarrollo del proyecto, el tamaño de la planta, el análisis del valor y la estimación de la inversión y los plazos o tiempos del proyecto Plan, diagramas de bloques, distribución de salas, planos de flujos de materiales y personas, planos de áreas clasificadas, diagramas de procesos básicos.

La importancia de administrar bien todos estos factores permitirá que el proyecto se vaya desarrollando de manera efectiva y que pueda generar los resultados esperados por los socios y la gerencia.

Para poder ejecutar el proyecto se tendrá que contar con la maquinaria, equipo e instalaciones necesarias para proporcionar el servicio Cable por Internet.   Se modifico el espacio físico de las instalaciones para poder tener un mejor uso del equipo y para llevar a cabo la ejecución del servicio a proporcionar con eficiencia y los altos niveles de calidad.

ELECCION DE LA TECNOLOGIA:    En este proyecto se recomendó actualizar el equipo tecnológico ya que con el que se contaba tenía deficiencias y obsolescencias de software con respecto a las nuevas versiones disponibles en el mercado que harían que el nuevo equipo sea más eficiente.

  1.  MAQUINARIA Y EQUIPO ACTUALIZADO

No.

Maquinaria y Equipo

Cantidad

Proveedores

1

Computadoras de Escritorio

3

AMAZON

2

Escritorios

3

Proveedor Independiente

3

Sillas

6

EXTRA

4

Archivadores

3

DIUNSA

5

Teléfonos

3

DIUNSA

OTROS MATERIALES:

conexiones entre componentes:

Destornilladores (de estrella y plano) para fijar tornillos y terminales.

Cinta métrica para el medido de distancias y marcación en la colocación de cables principalmente y otros usos de medida.

Lápiz y papel obligado para tomar nota en general.
Cortador de alambre y Expulsor para la preparación de los cables.

Linterna o lámpara portátil para la colocación de cables en lugares oscuros, trabajando de noche.

Llave para la preparación de los cables.

Martillo para diversas tareas en la instalación y construcción.

OTRAS CONCIDERACIONES DE DISEÑO

Tamaño de Planta

El tamaño de la Planta está provisto del espacio físico adecuado para operación y prestación de nuestro servicio, almacenamiento para los insumos que se requieren. La planta se ha determinado de tal manera que se cumpla en lo mayor posible con el objetivo de optimización de la distribución que mejor se acondicione al espacio disponible.

Se le añadió una mejor red de distribución del cableado para que este no afecte en sobre cargas eléctricas y en cuanto a estética, tratando de mantener el mejor orden posible para un optimo uso de la planta.

El plano detalla el diseño de las instalaciones y la distribución del espacio, abarcando el área que requerimos para prestar nuestro servicio. El plano detalla la ubicación y los espacios de cada oficina requerida.

Otras consideraciones del diseño:

  • Grado de autosuficiencia energética y opciones de abastecimiento: En el proyecto no se consideró la posibilidad de comprar una planta energética que abastezca a la planta en casos de cortes de energía eléctrica, sin embargo, se considera una completa revisión y adecuación del sistema eléctrico de la planta.
  • Grado funcional de la planta: se considera necesario antes de la instalación de maquinaria realizar las siguientes revisiones y remodelaciones: Pintado, revisión de sistema eléctrico y distribución de aguas, alcantarillado, control de plagas, ventilación y sistema de comunicación.

  1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

[pic 6]

La organización deberá contar con algunas características que servirán para realizar un mejor desempeño de las actividades de ejecución del proyecto, tales como:

Toma de decisiones y comunicación debe ser descentralizada

En este tipo de proyectos el poder de tomar decisiones está disperso entre                                    mucha gente, se puede hacer en una descentralización vertical siguiendo la cadena de mando hacia abajo.

Ventajas de la descentralización

La descentralización permite que las decisiones sean tomadas por los niveles más bajos en la jerarquía proporcionando un aumento de la eficiencia. Las principales ventajas de la descentralización son:

•        Los jefes están más cerca del punto donde deben tomarse las decisiones.                    

•        Permite aumentar la eficiencia aprovechando tiempo y aptitud de funcionarios.

•        Permite mejorar la calidad de las decisiones aliviando a jefes del exceso de trabajo decisorio.

•        La cantidad de papel debido al trámite de documentación del personal de las oficinas centrales puede reducirse.

•        Los gastos de coordinación pueden ser reducidos debido a la mayor autonomía para tomar decisiones.

 

  1. QUIEBRE JERÁRQUICO DE ACTIVIDADES

[pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14][pic 15]

[pic 16]

[pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20][pic 21]

[pic 22][pic 23]

[pic 24]

[pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

[pic 37]

[pic 38][pic 39][pic 40]

[pic 41][pic 42]

[pic 43]

[pic 44]

[pic 45]

  1. CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO

  1. RESUPUESTO PARA EJECUCION

PRESUPUESTO PARA EJECUCION

No.

ACTIVIDAD DEL PROYECTO

Presupuestado

Ejecutado

Comprometido

Disponible

1

COSTITUCION LEGAL

 

 

 

 

1.1

Registro de la Empresa

 

           2,000.00

               -  

          2,000.00

 

1.2

SAR

 

             500.00

               -  

            500.00

 

1.3

Cámara de Comercio

 

           1,500.00

               -  

          1,500.00

 

1.4

Permiso de Operación

 

           2,500.00

               -  

          2,500.00

 

1.5

Permiso de AMDC

 

           2,500.00

               -  

          2,500.00

 

2

FINANCIAMIENTO

 

 

 

 

 

2.1

Búsqueda de Financiamiento

             300.00

               -  

 

           300.00

2.2

Evaluación de las Opciones

                    -  

               -  

 

                 -  

2.3

Elección del Préstamo

 

                    -  

               -  

 

                 -  

2.4

Apertura de la Cuenta

 

           1,000.00

               -  

 

        1,000.00

3

ADMINISTRACION

 

 

 

 

                 -  

3.1

RRHH

 

 

 

 

                 -  

3.2

reclutamiento

 

           1,000.00

               -  

 

        1,000.00

3.3

Selección

 

                    -  

               -  

 

                 -  

3.4

Capacitación

 

           1,500.00

               -  

 

        1,500.00

4

CONTRATOS

 

 

               -  

 

                 -  

4.1

Contratos de Seguros

 

           5,000.00

               -  

 

        5,000.00

4.2

Contrato de Arrendamiento

           8,000.00

               -  

 

        8,000.00

4.3

Asesoría Legal

 

           2,500.00

               -  

          2,500.00

 

5

BIENES

 

 

 

 

                 -  

5.1

Inventario de Protocolo

 

                    -  

               -  

 

                 -  

5.2

Inventario de Materia Prima

                    -  

               -  

 

                 -  

5.3

CONSTRUCCION

 

 

 

 

                 -  

5.4

Remodelación

 

                    -  

               -  

                   -  

                 -  

5.4

Reparación Menores

 

           3,000.00

               -  

                   -  

        3,000.00

5.5

Instalación Eléctrica

 

           2,000.00

               -  

                   -  

        2,000.00

5.6

Pintado

 

           5,000.00

               -  

                   -  

        5,000.00

5.7

Distribución de los espacios Físicos

           5,000.00

               -  

                   -  

        5,000.00

5.8

Instalación de Mobiliario y Equipo

             700.00

               -  

                   -  

           700.00

5.9

Limpieza

 

           1,200.00

               -  

                   -  

        1,200.00

6

COMPRAS

 

 

 

 

 

6.1

Licitaciones

 

 

               -  

                   -  

                 -  

6.2

Pedidos

 

 

               -  

                   -  

                 -  

6.3

Compras de Equipo y Mobiliario

       100,000.00

               -  

                   -  

     100,000.00

 

TOTAL, A PAGAR

 

         145,200.00

                    -  

          11,500.00

      133,700.00

                                                                         

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (503 Kb) docx (122 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com