Gestion Estrategica ¿Qué es la planeación estratégica?
pokerface0111Ensayo30 de Abril de 2022
510 Palabras (3 Páginas)111 Visitas
Gestión Estratégica
¿Qué es la planeación estratégica?
Es una herramienta de gestión que permite establecer el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas propuestas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone el entorno. Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización.
Definimos entonces la planificación estratégica como un proceso de formulación y establecimiento de objetivos y, especialmente, de los planes de acción que conducirán a lograr los objetivos.
La planeación estratégica es un proceso que permite definir y ejecutar un conjunto de acciones para lograr los objetivos o propósitos de la organización a corto, mediano y largo plazo.
Esto se hace mediante un análisis del entorno interno y externo de la empresa para aprovechar oportunidades y mitigar riesgos
Beneficios.
- Permite que la organización actúe de forma proactiva y no reactiva porque se plantea las preguntas antes de la ejecución.
- Aumenta la longevidad del negocio pues analiza constantemente oportunidades de negocio.
- Reduce la incertidumbre en el manejo de riesgos.
- Fomenta la motivación y el compromiso de los colaboradores.
- Se opera con el enfoque esencial en los objetivos y resultados.
- Intensifica la eficiencia en el uso y optimización de los recursos.
- Con las ventajas competitivas que aporta, promueve la diferenciación con respecto a la competencia.
- Todas las decisiones se alinean con las metas.
- Mejora la toma de decisiones.
- Permite analizar datos medibles e indicadores de desempeño para evaluar el rendimiento tanto de los colaboradores como de la empresa.
Etapas de la planeación estratégica
Crear la estrategia: a partir de la misión, visión y los valores que orientan y rigen la organización debe definir cuáles son los puntos claves, principales retos tanto al interior como en el contexto de la organización. Para este punto son cruciales los modelos de planeación estratégica.
Planear la estrategia: se deben definir objetivos estratégicos, indicadores de gestión, iniciativa estratégicas y presupuesto. Es decir, todos los elementos que permitirán garantizar y medir la ejecución.
Alineación estratégica: Para que la ejecución de la estrategia sea exitosa es crucial que cada persona entienda como sus labores cotidianas contribuyen al cumplimiento de los objetivos, afectan los indicadores y, así mismo, qué iniciativas estratégicas dependen de ellos. De esta manera, también deberá alinear y motivar a sus empleados.
Planear la operación: En esta etapa deben plantearse las mejoras de procesos críticas para el éxito de la estrategia, así como establecer los vínculos entre la planeación, los planes y presupuestos operativos, con una proyección detallada de las ventas, un plan de capacidad de recursos, y una idea presupuestal de gastos operativos y de capital.
Controlar y aprender de la operación: Examinar en detalle el desempeño de cada uno de los departamentos y las funciones que deben poner en marcha para resolver problemas nuevos o inconvenientes existentes.
Probar y adaptar la estrategia: Hacer un seguimiento y una evaluación de la ejecución es crucial para llegar, eventualmente, a una planeación estratégica que realmente le permita cumplir sus objetivos.
Etapas de la planeación estratégica
- Crear la estrategia
- Planear la estrategia
- Alineación estratégica
- Planear la operación:
- Controlar y aprender de la operación
- Probar y adaptar la estrategia
...