ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grado De Apertura (o Permiso De Ingreso) A Las Importaciones Tomaría Usted Con Respecto A Los Productos Que: 1. No Se Producen En El País 2. Los Que Se Producen Pero No Alcanzan A Cubrir La Demanda Interna 3. Los Que Se Producen Y Alcanzan A Producir L

oarevalo9 de Mayo de 2013

636 Palabras (3 Páginas)852 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo

Hay diversos grados de apertura de un país al comercio internacional medidos en dinero o en cantidad o volumen. El más cerrado, la autarquía absoluta(persona o país que rechaza toda ayuda externa), ósea supondría negarse a cualquier importación; un pequeño grado de apertura implicaría permitir la importación de productos que no pudieran ser fabricados en el interior del país; si finalmente se diera libertad total de comercio, sería lógico esperar que sólo se importasen los productos que pudieran ser fabricados en el país a un costo excesivamente alto. Pero lo que observamos en el mundo real es algo más avanzado: con mucha frecuencia se comercia con productos que podrían ser fabricados fácilmente por el país importador (galletas, camisas) pero que resulta más ventajoso adquirirlos en el exterior.

Mercancías en el puerto de Tolón

según un grabado de J. Vernet de 1756.

Una de las razones del comercio internacional es consecuencia de las economías de escala: al aumentar la cantidad producida para satisfacer un mercado más amplio, los costes medios disminuirán. Además están las ventajas de la especialización: cuando un individuo se especializa en la realización de un trabajo concreto, adquirirá más habilidad y maestría en él que los que lo realizan de forma eventual; esa argumentación, válida para un trabajador individual, también es válida para una empresa y para un país.

Cuestionario

En un ensayo de no más de tres hojas, diga que grado de apertura (o permiso de ingreso) a las importaciones tomaría usted con respecto a los productos que:

1. No se producen en el país

2. Los que se producen pero no alcanzan a cubrir la demanda interna

3. Los que se producen y alcanzan a producir la demanda interna

En cada uno explique por qué?.

Con respecto a las importaciones de productos que no se producen en el país no les daría toda la apertura posible porque esto debilitaría la economía nacional. Sería mejor incentivar el campo en el cual no se está teniendo producción ya sea agrícola o tecnológico. Ya que se puede generar una dependencia a importar causando que se debilite la economía ya que se puede desbalancear al comprar más de lo que se vende.

Teniendo en cuenta la situación de que los que se producen pero no alcanzan a cubrir la demanda interna hay que tener mucho cuidado porque en estas circunstancias puede favorecer al consumidor final al tener más cantidad de productos y mayores posibilidades para elegir además de bajar los precios de los productos por tener más competencia los fabricantes nacionales pero en ese mismo punto puede generar una competencia despareja al ingresar al país una cantidad de productos que llegan con precios más bajos ya sea por la reducción en los aranceles o porque en el país de origen la mano de obra es más barata pero por cualquier motivo que sea puede generar en las empresas nacionales una reducción en costos para poder se competitivos llevando a así a despidos masivos, pero también puede generar que las empresas se concentren en mejorar la calidad del producto a mejorar maquinaria, materias primas y procesos.

En este último caso solo le daría apretura a las importaciones, si las empresas que están cubriendo las necesidades de las personas se están aprovechando de los precios haciendo pagar valores elevados por sus productos.

En esas circunstancias las nuevas importaciones obligarían a estas empresas bajar los precios de los productos para así ser más competitivas a la hora de vender los productos.

Como lo fue el caso de las empresas de comunicaciones celular en Colombia que como no tenían competencia los precio por minuto hablado era muy elevado hasta que llegaron las demás empresas que ofrecían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com