ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades para la comunicacion efectiva

m y c diazTarea16 de Mayo de 2021

655 Palabras (3 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 3

1.- Identifica 1 elemento incoherente de la comunicación oral que se señalan a continuación:

• Adecuación Contextual: El joven asiste a la entrevista de trabajo con una presentación personal que no corresponde a este tipo de actos, donde se necesita formalidad por ambas partes, sobre todo por el interesado en el puesto de trabajo. -

• Prosodia: Podemos observar que el joven entrevistado en todo momento utiliza un lenguaje informal e inadecuado para una entrevista de trabajo, por ejemplo, cuando la entrevistadora le pregunta ¿Qué te parece a ti este horario? Alejandro da una respuesta sin argumento, titubeante, sin correlación con lo expuesto, con un tono de voz bajo dado por la poca importancia que le toma.

• Contenido: Estamos presenciando una entrevista de trabajo que en todo momento es bien llevada por la entrevistadora. Sin embargo, Alejandro en ocasiones se toma tan a la ligera la situación que da a entender que no le importa lo que su contraparte está exponiendo, un ejemplo claro de esto se da cuando ella le pregunta porque decidió estudiar en Magisterio, a lo que el responde que por los días de vacaciones que tendría, la poca duración de la carrera y por qué se lleva bien con los niños.

• Cuerpo y Espacio: Alejandro en todo momento se muestra nervioso, ansioso y hasta irrespetuoso con la entrevistadora, ejemplos claros son comer chicle en toda la entrevista, cuando ingreso de forma impertinente a la oficina, cuando tomaba agua sin poner una pausa, tocaba muchas veces sus accesorios y partes del cuerpo (signo de nerviosismo).

2.- Justifica cada uno de los elementos que señalaste en el punto anterior, respetando el orden aristotélico.

 Alejandro ingresa a la oficina de forma irrespetuosa, debido a que no golpea la puerta para avisar a su entrevistadora de su presencia, además se presenta con una vestimenta no acorde con una entrevista de trabajo, llevando puesto unos jeans, polera, accesorios invasivos, etc. Estando ya en la entrevista misma Alejandro utiliza un lenguaje muy informal e inadecuado para una situación como esta, en ocasiones se le ve poco interesado en lo que se le esta ofreciendo, dando respuestas vagas y con un tono de voz bajo que deja claro su desinterés. También como parte de su inexperiencia y poca preparación deja claro que ingreso a estudiar en Magisterio porque le venían muy bien los tres meses de vacaciones que otorga esta profesión, además que solamente debía estudiar 3 años, como guinda de la torta y demostrando 0 vocación dice que “se me dan bien los niños”. Sumemos a todo esto que en todo momento sus movimientos fueron erráticos, masticaba chicle en toda la entrevista, tocaba sus accesorios a cada rato, saco una botella de agua sin darlo a conocer a la entrevistadora y además se jacta que se tomo “unas tiritas para calmarse”. Una falta de respeto total. -        

3.- Señala una propuesta de mejora para cada uno de los elementos identificados en la

comunicación oral.

  • Adecuación Contextual: Para una entrevista de trabajo se debe presentar la persona con una vestimenta acorde al rubro de la empresa y el cargo a postular.

  • Prosodia: Para las entrevistas de trabajo independiente del lugar, siempre debemos utilizar tonos cambiantes, para enfatizar nuestras habilidades, mis competencias, mis conocimientos, etc. Para disminuir mis desventajas, mis episodios negativos, etc. Además, nuestro lenguaje debe ser lo mas cordial y correcto posible, para no caer en groserías ni faltas de respetos.
  • Contenido: Cuando nos presentamos a una entrevista de trabajo, lo mínimo que debemos hacer es aprender un poco de la empresa a la cual postulamos, para poder tener una conversación mas fluida con nuestro entrevistador.
  • Cuerpo y Espacio: En toda entrevista nuestra postura debe ser una sola para que nuestro entrevistador vea una persona segura de lo que esta exponiendo, si vamos a realizar movimientos, estos deben ser controlados y por sobre todo jamás debemos ir a una entrevista comiendo chicle. -

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (32 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com