ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hacienda Publica

joeltaur8 de Abril de 2013

463 Palabras (2 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 2

PROGRAMA DE ECONOMÍA Y HACIENDA PÚBLICA

Unidad I. Introducción a la economía del Sector Público.

1. La disciplina económica y sus objetivos

2. Actuación pública versus actuación privada.

a. Justificación de la actuación pública. Jurídica y Política

b. Los fallos del mercado y objetivos de equidad

c. Los fallos del Estado: las teorías de elección social y de elección pública

d. Balance de las teorías sobre las actuaciones públicas y privadas.

3. Finanzas Públicas. Concepto, perspectivas de análisis.

a. Económica

b. Jurídica

c. Política

UNIDAD II. La Administración Financiera del Sector Público y el Presupuesto en la República Bolivariana de Venezuela

1. Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público (LOAFSP)

2. El presupuesto público. Concepto y disposiciones de la LOAFSP

3. El ciclo presupuestario: formulación, aprobación, ejecución y control

Principios presupuestarios

4. Estructura de la Ley de presupuesto según la LOAFSP

Unidad III. El Gasto Público

1. Concepto. Evolución y causas del crecimiento del gasto

2. Incidencia y efectos del gasto público. Eficiencia, equidad y metas macroeconómicas.

3. Clasificación del gasto público:

• Clasificación Administrativa u Orgánica;

• Clasificación Funcional y

• Clasificación Económica

4. El gasto público en Venezuela. Disposiciones legales para la ordenación del gasto público.

Unidad IV Gastos Públicos de Carácter Social

1. Educación

2. Salud

3. Seguridad Social

4. Vivienda

Unidad V. Los Ingresos Públicos

1. Concepto

2. Criterios de clasificación

o Según el título jurídico

o Según la naturaleza de la fuente

o Según la periodicidad

o Clasificación fiscal

3. Ingresos públicos en Venezuela

o Clasificación según la ONAPRE

1. De acuerdo a su periodicidad

2. Económica

3. Por sectores de origen

o Ingresos según la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2010 y 2011

4. Formas a través de las cuales los ingresos de la industria petrolera alimentan el presupuesto público en Venezuela

0. Regalía petrolera

1. Impuesto sobre la renta

2. Impuestos al consumo

3. Dividendos de las actividades de empresas petroleras

5. Bienes. Bienes de dominio público y bienes de dominio privado.

Unidad VI. Economía Pública Multijurisdiccional. Federalismo Fiscal.

1. Justificación de un sistema de gobierno multijurisdiccional. El Federalismo fiscal.

1.1 ¿El por qué de un gobierno organizado en varios niveles?

1.2 Bases teóricas del Federalismo Fiscal

1.2.1 Teorema de la descentralización de Barzel-Oates

1.3 Aclaración de términos. Federalismo fiscal, descentralización, desconcentración.

1.4 Federalismo Fiscal y ejercicio democrático.

Bibliografía

ALBI et al (2000) “Economía Pública I y II” Ariel Economía, Madrid.

BAREA, José (s.f.) “La gestión de la sanidad: un bien privado financiado públicamente” Conferencia presentada en las III Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios. Madrid.

GARAY, Juan y GARAY Miren (2004) "Código Orgánico Tributario. Comentado" Corporación AGR, S.C.

MOYA MILLAN, Edgar (2001) "Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario" Mobil-libros, Caracas

MUSGRAVE, Richard & MUSGRAVE, P. (1989) “Hacienda pública teórica y aplicada” (1995) McGraw-Hill Editores. México

OATES, Wallace E. (1972) “Federalismo Fiscal” (1977) a cargo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com