Hacienda Publica
eliana252031 de Marzo de 2013
960 Palabras (4 Páginas)463 Visitas
LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HACIENDA PÚBLICA Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN ARA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS PAÍSES
El estudio de La hacienda pública juega un papel de gran importancia en la economía publica, puesto que esta rama de la ciencia económica estudia y analiza como el estado distribuye sus recursos en pro de la satisfacción de las necesidades colectivas de sus habitantes, a los que ellos no podrían acceder en forma individual.
Es decir la hacienda pública busca contribuir a alcázar ciertos objetivos como el caso del suministro de bienes colectivos a sus habitantes en ara de acercar y mejorar la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes así que de esta manera la sociedad pueda participar en el crecimiento económico, como se podría expresar en la construcción de nuevas vías de comunicación, ampliación de la cobertura de salud, la aplicación de jornadas de vacunación, la seguridad pública, etc. Que a través de los mecanismos normales del mercado estos no podrían suministrarse de forma adecuada, como es el caso de los bienes colectivos. Estos bienes colectivos el estado los suministra directamente o a través de contrataciones con entidades privada, Como es el caso de los peajes en Colombia en donde el estado otorga a una entidad privada para que suministre la adecuación o construcción de estructuras que sean viables desarrollar bajo esta modalidad jurídica como el tramo de alguna vía y a cambio el estado le otorga la gestión y explotación de ciertos bienes públicos , un ejemplo claro es el de la concesión de un peaje para el lucro individual de esta entidad privada por cierto lazo de tiempo, liberando así de responsabilidades financieras que puedan orientar a otras áreas de la inversión que no es factible que desarrollen los particulares.
De igual importancia la hacienda pública busca la estabilización de la economía que por medio de ciertas herramientas como es el caso de la política fiscal, que es el principal instrumento de la aplicación de la política económica del estado, en donde a través de esta herramienta el estado puede reducir las fuerzas inflacionarias o recesivas de la economía dando como resultado una mejoría en el nivel de empleo; la estabilización de los precios o un equilibrio en la balanza de pago entre otras.
La redistribución de la riqueza es otro punto muy importante que estudia y analiza la hacienda pública puesto que las finanzas públicas afectan la distribución de la renta y la riqueza del país por lo que es crucial que dicha repartición se haga con una orientación hacia un mejoramiento continuo de la distribución global de la renta nacional, encaminadas alcanzar un desarrollo progresivo de los segmentos más pobres.
De manera más detallada realizara esta a través de la Actividad Financiera del Estado, que consiste en obtener e incrementar los ingresos; administrar y gestionar los ingresos, para uso de estos, es decir, hacer el presupuesto de egresos equivalente a los ingresos que se obtendrán, encaminados a cubrir con los objetivos que se establecieron en la política pública: objetivos sociales, económicos y financieros.
Le política económica, que comprende la política fiscal, contemplando el déficit presupuestal; la política monetaria y la política exterior; debe tener en cuenta que las decisiones que se tomen en la actualidad, para cubrir con las necesidades públicas, no solo tendrá un impacto a corto plazo sino también en el largo plazo, hacer las proyecciones de este último es muy importante para tomar mejor las decisiones; es por eso que la hacienda pública es una materia muy compleja y seria
En otras palabras la hacienda pública por medio de los objetivos trazados en el caso de la función distributiva en donde busca lograr disminuir el ingreso global de un segmento de la población y reasignarlo
...