Historia De La Administracion
4c5ab25429 de Enero de 2015
621 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
El hombre descubrió la producción sin darse cuenta, guiado por las necesidades a las cuales debía satisfacer. Para lograr este propósito se valió de una gama de procedimientos aplicados a la agricultura y a la caza, en donde primero se limitó a la utilización de un esfuerzo manual directo para posteriormente incorporar herramientas que hicieran más funcional el trabajo.
PERIODO ANTIGUO
Un proceso de transformación social de la naturaleza, mediante el trabajo y el capital en objetos de valor y de uso. DEFINICIÓN: este periodo se basó más en la comercialización en lo que fue las rutas para el comercio las cuales surgen en el siglo XVI en Europa occidental, donde se empelaban las rutas marítimas las cuales tuvieron éxito por los descubrimientos geográficos.
Surge la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL esto trajo consigo un cambio radical en las formas de producción y se afirma que se sigue dando el mismo cambio hasta los días de nuestra fecha porque se empieza a ver un incremento mundial. PERIODO DEL DESARROLLO INDUSTRIAL El máximo exponente es FREDERICK TAYLOR que postulo la nueva rama del saber humano al comienzo del siglo XX. Habla de diferentes etapas las cuales son:
PERIODO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PRODUCCIÓN
Esta se ve influencia por los años de la revolución industrial intelectual debe Ser separado del trabajo manual o físico.
a) La división del trabajo: tomar la especialización como base de la repartición del trabajo. Taylor decía: si un operario se especializa en su zona de trabajo con el tiempo ganaba experiencia y aportaba mejor desempeño.
b) La separación del trabajo: Propuso que todo trabajo intelectual debe ser separado del trabajo manual o físico.
ETAPA DE LA ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Aquí se hace la manifestación de una nueva técnica para la producción que es la utilización de la estadística y es así como surgen los programas de muestreo e inspección y las cartas de control.
ETAPA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Se derivaron diferentes etapas en el desarrollo de un producto ya que estos se volvían tangibles se tomó mucho en cuenta la economía y la mercadotecnia.
ETAPA DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
a) CALIDAD TOTAL (1980)
DR. Deming decía que el trabajador debía tomar una postura positiva en la elaboración de calidad en todos los niveles de la organización al igual que el mejoramiento estadístico.
B) REINGENIERÍA DE LOS PROCESOS (1990)
Se afirma que en la empresa puede haber procedimientos que se pueden mejorar simplemente hay que estudiarlos y rediseñarlos.
c) ORGANIZACIONES INTELIGENTES (1990)
se basa en 5 disciplinas básicas que rigen el comportamiento humano las cuales son: visión compartida, maestría personal, modelos mentales, aprendizaje en equipo y pensamiento sistemático.
d) BENCHMAR KING (1990)
Son simplemente enfoques administrativos.
e) SUPPLY CHAIN (1990)
Enfoque de suministros cuya propuesta básicamente se centra en la integración de procesos como elementos fundamentales en la optimización de resultados en la organización.
ETAPA DE LA PRODUCCIÓN DE PROCESOS Es este periodo comienza a tomar conciencia en la importancia de la fertilización de los suelos.
Revolución industrial: la creciente demanda de productos, la existencia de un capital cuantioso derivado de un floreciente comercio y la abundancia de una mano de obra barata, fueron los factores que motivaron la innovación de herramientas y maquinarias.
a) La sustitución paulatina de los sistemas agrícolas por los sistemas industriales.
b) La máquina desplaza al procedimiento manual.
c) El aumento de los grandes centros industriales
...