IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y PLANEACIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO
Pedro AlonsoApuntes11 de Diciembre de 2015
471 Palabras (2 Páginas)271 Visitas
IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y PLANEACIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO
[pic 1]
La gestión de riesgo permite definir las actividades requeridas para gestionar el riesgo presente en las actividades corporativas, de manera que estos sean mitigados al máximo y permitan así disminuir su impacto directo en caso de presentarse alguna eventualidad, ya que estos se enfocan principalmente en disminuir la probabilidad de ocurrencia de sucesos o problemas que afecten de manera directa la Gestion operacional de la empresa.
Para esto se deben inicialmente identificar los posibles riesgos a los que puede estar expuesta la empresa en determinada situación.
Para la identificación de riesgos se tomó como base la información histórica de la empresa, en cuanto a sucesos inesperados que pueden representar algún tipo de riesgo para la empresa.
- MATRIZ DE RIESGOS.
- SEGURIDAD PERIMETRAL
La compañía tiene un sistema de circuito cerrado de televisión, controles de vigilancia en las porterías y uso de carnés para los visitantes. Éstos deben estar acompañados, las visitas deben ser anunciadas con anticipación (tanto personas como vehículos) y hay ciertas zonas sociales (destinadas para reuniones) donde no hay contacto con personal operativo o donde haya flujo de información y dinero.
- SEGURIDAD EN EL SERVICIO
El equipo deber tener un conjunto de buenas prácticas en el manejo de la seguridad de la información. Por ello, cualquier recomendación a sus estándares debe ser aplicada en el ámbito de las tecnologías de la información.
Más aun teniendo en cuenta que se va a tener acceso a la información financiera de la empresa.
- SEGURIDAD EN LA SELECCIÓN DEL TALENTO HUMANO
Aplicando los criterios de PMP y los propios del proyecto, se seleccionan los profesionales idóneos para el desarrollo del proyecto, analizando su trayectoria y las referencias de los resultados en sus proyectos anteriores.
Sumado a la documentación que certifique su aptitud, ejecutando visitas domiciliarias, confirmando referencias y ejecutando pruebas sicotécnicas y entrevistas.
Todo esto se hace porque se tendrá acceso a información y documentación. Clasificada.
Matriz para la cualificación y cuantificación del riesgo.
[pic 2]
Calificación del Riesgo
[pic 3]
[pic 4]
Matriz
[pic 5]
- IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS
Para el desarrollo del análisis cuantitativo se va a aplicar el método de simulación de Montecarlo, con el cual vamos a aplicar el concepto de análisis cuantitativo de riesgo, y asi determinar la probabilidad de lograr los objetivos del proyecto.
Lo primero que se realizo fue la prueba de bondad y ajuste de los datos históricos de los tres sucesos que pueden afectar la fecha de terminación del proyecto, convirtiendo las fechas en números naturales para realizar el análisis correspondiente, encontrando la siguiente información mediante el uso de la herramienta @risk así:
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
Luego de correr el simulador a risk se encontraron los siguientes valores de probabilidad asociados a los tiempos de terminación del proyecto :
[pic 9]
...