ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO RESPONSABLE DE EMPRESAS EN TRUJILLO RELACIÓN DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS Y DE MARKETING

anguelo12345629 de Junio de 2015

342 Palabras (2 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 2

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

• Son las actividades que permiten asegurar que el proyecto se lleve a cabo a tiempo y de acuerdo a la planificación.

• Eficiencia y Eficacia.

• La Administración de Proyectos se basa en las principales funciones de la Administración:

• Planeación, Organización, Dirección y Control.

Administración de Proyectos

Planeación: Se decide anticipadamente, qué, quién, cómo, cuándo y por qué se hará el proyecto.

Las tareas más importantes son:

Pronosticar situaciones futuras, Determinar los recursos que se necesitarán, Revisar y ajustar el plan de acuerdo con los resultados de control, Coordinar durante todo el proceso de Planeación.

Organización: Se identifica, define y divide el trabajo a realizar, se agrupan y definen los puestos, se proporciona los recursos necesarios y se asigna el grado de autoridad y responsabilidad.

Administración de Proyectos

Dirección: Conduce el comportamiento de los entes involucrados hacia las metas establecidas.

Control: Medir el rendimiento obtenido en relación a las metas fijadas.

Componentes de la Administración de proyectos

1. Habilidades clave

• Liderazgo

• Comunicación

• Negociación

• Solución de problemas

• Lograr objetivos

2. Conocimientos

• Técnicos

• Administrativos

3. Herramientas

4. Técnicas

Elementos relacionados con el Proyecto

• Tiempo

• Calidad

• Alcance

• Entorno

• Recursos

• Costo

Ciclo de vida del proyecto

Inicio

Planeación

Ejecución

Control

Cierre

Etapas de la administración de proyectos

Inicio

Planeación

Ejecución

Control

Cierre

Áreas de conocimientos

Integración

Alcance

Costos

Recursos

Tiempo

Calidad

Comunicaciones

Riesgos

Suministros

Origen del proyecto

 Necesidades del sector la industria o la industria

 Requerimientos del cliente

 Necesidades de la institución

 Requerimientos legales

 Avances tecnológicos

Perfil del Proyecto

 Formaliza el inicio del proyecto

 Permite identificar el proyecto por parte de los involucrados

 Proporciona información general

Etapas de la administración de proyectos

¿Qué es?

• Representación de la jerarquía del proyecto

• Identifica todo el trabajo a realizar

• Es un producto de la definición de alcance

Características

• Organiza y define el alcance total del proyecto

• Estructura los entregables en diferentes niveles con desglose suficiente para seguimiento

• Considera las fases del proyecto

Es el fundamento para

• Estimación de costos

• Distribución de roles y funciones

• Planes técnicos

• Lista de productos a entregar

Tabla de precedencias

• Contiene todas las actividades del proyecto identificadas en la EDT, en el orden en que se ejecutarán.

• Incluye los siguientes elementos:

– Clave de la actividad

– Actividad

– Duración

– Actividades precedentes

– Responsable

Holgura

• Es el período de tiempo que una tarea puede retrasarse sin retrasar al proyecto

• Las tareas en la ruta crítica tienen cero holgura.

• Las tareas de la ruta crítica que se retrasan, ocasionan retrasos al proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com