INSTRMENTO RECOLECCION DE INFORMACION
Zamir RoaTarea1 de Octubre de 2016
660 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
Instrumento de recolección de información
Tabla 14 Lista de chequeo inventarios
| Lugar de aplicación: | INSTALACIONES DE LA EMPRESA | |||||
| Tema: | Estado general del manejo de los inventarios. | |||||
| Instrumento: | Escala de calificación. | |||||
| variable | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Observación- | 
| 1. actualmente existe un buen método de valuación de inventarios en la empresa | 
 | x | 
 | 
 | 
 | la empresa maneja sus valores de los inventarios teniendo en cuenta solo el ultimo valor | 
| 2. existe un método de valuación de inventarios | 
 | 
 | x | 
 | 
 | no cuenta con un método aceptado por la contabilidad | 
| 3. existe un registro de las actividades y de los movimientos de los inventarios | 
 | 
 | x | 
 | 
 | Solo con los básicos a base de planillas en Excel y de hojas en papel. | 
| 4. existe una fiscalización de las condiciones de los inventarios periódicamente | x | 
 | 
 | 
 | 
 | las condiciones solo se determinan al momento de acceder a buscar un producto | 
| 5. se usa algún tipo de software para registrar lo cambios en los stocks | 
 | x | 
 | 
 | 
 | Se usa una planilla en Excel. | 
| 6. con respecto a la contabilización, existe una correcta asignación de los costos de los inventarios. | x | 
 | 
 | 
 | 
 | No se realizan procesos de asignación de costos. | 
| 7. existe una buena rotación de inventarios en la empresa. | 
 | 
 | 
 | 
 | x | las ventas son muy buenas, existe gran rotación de mercancías | 
| 8. existe un conocimiento de los costos de mantenimiento de los inventarios en la empresa. | 
 | 
 | x | 
 | 
 | Se conocen los datos básicos como los costos en energía eléctrica. | 
| 9. existe un punto definido de reorden en los inventarios. | 
 | 
 | x | 
 | 
 | se conoce una cantidad mínima de inventarios, pero no se obtiene mediante ningún proceso | 
| 10. existe una correcta contabilización de entradas y salidas en la empresa | 
 | 
 | x | 
 | 
 | No se toman herramientas estándar para la toma del inventario, solo el precio de entrada y en cuanto se vendió. | 
| 11. existe un conocimiento sobre los factores de la demanda de los clientes | 
 | 
 | 
 | 
 | x | Después de realizado él informa de mercadeo. | 
| 12. la empresa tiene políticas definidas para el manejo de los inventarios. | x | 
 | 
 | 
 | 
 | La empresa no tiene establecidas políticas que regulen el manejo de mercancía a la hora de comprar o vender. | 
| inventarios en almacén | ||||||
| 1. existe un lugar adecuado para almacenar los stocks. | 
 | 
 | 
 | 
 | x | La empresa cuenta con una bodega en el mismo local en donde almacenan la mercancía destinada para la venta y la toma de pedidos, a la vez es fácil acceso. | 
| 2. los inventarios almacenados en ese lugar están debidamente protegidos. | 
 | 
 | 
 | 
 | x | En la bodega existe un sistema de seguridad al igual que dentro y fuera del punto de venta. | 
| 3. existen elementos de seguridad para reducir posibles riesgos como incendios etc. | 
 | 
 | 
 | x | 
 | Se manejan extintores y botiquines. | 
| 4. están bien distribuidos los espacios de almacenamiento y están debidamente demarcados. | 
 | x | 
 | 
 | 
 | No ya que se cuenta con una sola bodega y no existen un sistema de codificación o normas para manejar la maquinaria. | 
| 5. los inventarios están debidamente colocados y organizados. | 
 | x | 
 | 
 | 
 | Debido a la falta de espacio y codificación, la mercancía se almacena dependiendo de su tamaño. | 
| 7. existe una toma de inventario sistematizada | x | 
 | 
 | 
 | No ya que no se tiene un software que permite el manejo de los inventarios de forma computarizada. | 
...
