INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
adrian37Tesis29 de Agosto de 2012
574 Palabras (3 Páginas)597 Visitas
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
UNIDAD 1
ALUMNA: ESTER ZUÑIGA SANTIAGO
ACTIVIDAD 4 FORO ¿ Cuál es el papel que juega el administrador en las entidades respecto a la información financiera que proporciona la contabilidad?
El rol del administrador financiero esta creciendo constantemente como consecuencia de la necesidad de las empresas de ser mas competitivas financieramente, lo que lleva a buscar asesoria en los profesionales de las finanzas con el fin lograr mejores resultados económicos y generación de valor en la organización.
Se dice que el objetivo del financiero es maximizar el valor de la empresa, que debe enfocarse en las principales funciones financieras claves de la organización: La inversión, La financiación y las decisiones de dividendos.
El principal propósito que persigue la contabilidad es preparar información contable de calidad. Para que esta calidad se dé, deben estar presentes unas series de características que le dan valor como son: utilidad, confiabilidad y provisionalidad
1.-Utilidad: La característica de utilidad se refiere en que la información pueda efectivamente ser usada en la toma de decisiones de los usuarios, dado que es importante y que ha sido presentada en forma oportuna.
2.-La utilidad es la calidad de adecuar la información contable al propósito del usuario. La utilidad de esta información esta en función de su contenido informativo y de su oportunidad.
ROL DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad juega un papel importante de recolectar, analizar y comunicar información financiera la cual contribuye a medir desempeño de un negocio lo que se traduce en medida de información para decisiones gerenciales. La contabilidad permite a los contadores llevar registros de transacciones tales como: impuestos pagados, ingresos recibidos y gastos erogados. También se analizan los aspectos de estas transacciones sobre actividades de negocios específicos.
En la actualidad la contabilidad brinda mayor facilidad y flexibilidad de la información financiera más compleja y detallada. Esta información financiera es valiosa para iniciativa privada, el gobierno, los bancos, los administradores y los individuos particulares porque le permite evaluar actuaciones pasadas y le ayuda a preparar planes para el futuro por medio de los cuales puedan alcanzar sus objetivos y metas financieras.Fundamentalmente la contabilidad es un medio para brindar información en relación con las actividades financieras y económicas realizadas por una persona o por una organización pública o privada. El fin de la contabilidad no es tan solo generar información sino, que esta sea aprovechada para lograr la misión del negocio y para realizar los objetivos, planes y proyectos de los diferentes usuarios de la misma tanto interno como externo
DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
En su calidad de herramienta de la administración, la información financiera, sigue siendo un medio indispensable para evaluar la efectividad con que la administración logra mantener intacta la inversión de los accionistas y obtener adicionalmente un rendimiento justo.
La información financiera seguirá siendo el mejor apoyo para la toma de decisiones de los negocios; es necesario recordar que a mejor calidad de la información, corresponde mayor probabilidad de éxito de las decisiones. Pero para lograr dicha calidad esta deberá contar con datos que satisfagan las necesidades de los diferentes usuarios.
La contabilidad va más allá del proceso de creación de registros e informes. El objetivo final de la contabilidad es la utilización de esta información, su análisis e interpretación.
La contabilidad es el proceso por medio del cual se puede medir la utilidad y la solvencia de una empresa. La contabilidad también proporciona información necesaria para la toma de decisiones comerciales
...