INVERNADERO EL JITOMATÓN
acadenacEnsayo8 de Octubre de 2018
6.694 Palabras (27 Páginas)161 Visitas
[pic 2] |
PROYECTO FAPPA 2011 |
INVERNADERO EL JITOMATÓN |
BARRIO SAN PEDRO, ALMOLOYA DE JUÁREZ |
15/01/2011 |
CONTENIDO DEL PROYECTO
Portada 1
Índice 2
Datos Generales del Proyecto Productivo 3
Justificación, Objetivos y Metas 4
Análisis de Mercado 4
Descripción y análisis de los productos y/o servicios 4
Características del mercado local 4
Análisis de la oferta y demanda 6
Análisis y fijación de precios 7
Estrategia de comercialización 8
Ingeniería del Proyecto 9
Descripción Técnica del Proyecto 8
Distribución de Espacios 10
Componente para la ejecución del proyecto 10
Desarrollo del Proceso Productivo 11
Programa de trabajo para la instalación, puesta en marcha
y Operación del Proyecto 13
Identificación de Proveedores de Materias Primas e Insumos 13
Experiencias, habilidades, necesidades, destrezas y disponibilidad
de tiempo 14
Capacitación y Asistencia Técnica 14
Proyección de posibles riesgos 15
Normatividad y Permisos Vigentes 16
Impacto al medio ambiente 17
Análisis Financiero 17
- DATOS GENERALES DEL PROYECTO PRODUCTIVO
- Nombre del Proyecto: Invernadero “El Jitomatón”
- Estado: Estado de México
- Municipio: Almoloya de Juárez
- Núcleo Agrario: 1514109621927387
- Giro del Proyecto: Miscelánea
- Producto Final: Venta de jitomate saladet totalmente orgánico, producido en invernadero cenoidal, embalado en caja de plástico con capacidad para 30 kilogramos
- Nombre del Grupo: Jitomatón
- Número de Integrantes: 5 (cinco)
- Programa: FAPPA (Fondo para el Apoyo de Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios)
- Monto Solicitado: $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N)
- Nombre del Técnico: Guillermo Becerril Gutiérrez
- CUHA: T-MEX-101210-1240
- JUSTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y METAS
- Justificación:
En el Municipio de Almoloya de Juárez existen delegaciones y núcleos agrarios sumamente extensos donde se siembran de manera tradicional hectáreas de maíz, papa y haba, pero la demanda de productos ha ido en aumento en los últimos años, específicamente con aquellos que por su naturaleza o por el clima no son aplicables para la zona.
La creación de invernaderos es la mejor opción para lograr obtener productos de todo tipo independientemente de las condiciones climatológicas con la que se vive en Almoloya de Juárez, por esto, instalaremos un invernadero de jitomate para que los vecinos de nuestro municipio consuman este producto con un alto contenido vitamínico y bajo costos, teniendo en cuenta que en ocasiones compramos similares en tiendas de auto servicio que además de ser productos químicos aumentan su precio por los gastos propios del desplazamiento, satisfaciendo así las necesidades de la población y porque no, de los municipios circunvecinos.
- Objetivos:
General.- Instalar un invernadero para producir productos como el jitomate orgánico que por las condiciones climáticas de la zona no permite que se siembre de manera tradicional.
Específicos.
- Ser proveedor de jitomate en el Municipio de Almoloya de Juárez.
- Desarrollar las nuevas técnicas agrícolas en beneficio de los vecinos del municipio objeto de este proyecto.
- Mejorar la economía de la comunidad mediante productos de alta calidad a bajo costo.
- Participar activamente en el desarrollo económico del Municipio.
- Metas:
Corto Plazo: Producir de manera constante el jitomate orgánico de invernadero para ser reconocido por la comunidad y vender año con año la producción total de este producto. Aprendiendo a la siembra de semilla para plántula de este producto.
Mediano Plazo: Obtener los recursos suficientes para ampliar el invernadero con una extensión mayor para producir el doble de los que inicialmente se obtuvo
Largo Plazo: Concientizar a los vecinos de Almoloya de Juárez para que regresen a los campos a producir logrando con esto el posicionamiento del municipio como distribuidor de uno o más productos de manera regional, estatal o nacionalmente.
Es importante la participación de las mujeres de la comunidad toda vez que ellas como administradoras y líderes de familia, sabrán que productos comprar para que sus hijos y familiares crezcan sanamente.
- ANALISIS DE MERCADO
- Descripción y análisis de los productos y/o servicios
Los productores de hortalizas son los que mayor ventaja han obtenido de la producción bajo ambiente controlado, mediante la producción bajo invernadero complementado con sistema de riego por goteo obteniendo ventajas en la producción intensiva de hortalizas.
Las experiencia en el desarrollo de productos bajo condiciones de invernadero han sido muy gratificantes y fructíferas en la zona sur del Estado de México donde el clima facilita de manera importante el cultivo de todo tipo de productos agrícolas, hoy buscamos abrir mercado en el Municipio de Almoloya de Juárez, donde, con las bondades que ofrecen estas estructuras y la tecnología agrícola podremos obtener productos de la misma calidad que los producidos en climas netamente cálidos.
Se ha visto en las últimas décadas un rápido crecimiento en la demanda de productos hortofrutícolas, especialmente aquellos con valor agregado, o sea, aquellos que dentro de su proceso de crecimiento no empleen productos químicos que generen problemas de salud a corto y largo plazo para los consumidores.
...