ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la Etica Profesional para el Contador

Yin YuetaEnsayo26 de Enero de 2018

631 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Juan Carlos Bido.

Importancia de la Ética Profesional

Todo oficio o profesión exige de sus miembros una conducta moral, que es algo distinto, y va más allá del desempeño técnico y eficiente de su ejecución liberal.

Para esto se requiere que durante la actuación  se respeten y se cumplan con las normas morales. La importancia de estas Normas es que  descubre  un valor agregado y NECESARIO en la actuación profesional.

La ética profesional no debería ser motivo de asombro o presunción, ya que debe ser algo con lo que debemos convivir diariamente.

Debemos de estar plenamente conscientes y convencidos de que la ética se rige bajo principios universales básicos.

IMPORTANCIA DE LA ETICA EN EL CONTADOR PÚBLICO.

El tema ético tiene incidencia en  la alta confianza y tranquilidad  que deben tener no solo los clientes mismos a los que brindamos nuestros servicios de Contadores Públicos, sino también todos los usuarios que basan sus decisiones económicas sobre el resultado final expresado en nuestras opiniones sobre la información financieras de las entidades.

Debido a que la gran amplitud de los usuarios o lectores de la información financiera abarca ya no solo a los clientes directos que nos contratan, sino adicionalmente  a sus  proveedores, clientes, empleados, Accionistas, el Estado (Incluida  la Dirección General de Impuestos Internos), Instituciones Financieras, Inversionistas y Público en General, pudiera definirse como infinita, la importancia práctica de la ética es cada vez mayor  puesto que esta es uno de los mecanismos para evitar, por ejemplo, los escándalos los financieros que hemos visto en el ámbito internacional.

La FE PUBLICA que en los países democráticos y de derecho el Soberano deposita en las ejecuciones de algunos profesionales,  se fundamenta en la rigurosa aplicación de la Ética Profesional de los mismos.

En el ámbito general, la ética profesional estriba en que se deben conocer las consecuencias de las relaciones entre los profesionales y los que reciben directa o indirectamente sus servicios.

La ética debe orientar las actuaciones de los profesionales para que siempre resguarde la dignidad humana y la búsqueda del bien común. Entraña una serie de virtudes y actitudes que los profesionales deben poseer y aplicar para hacer posible la moralización de la comunidad.

La importancia de la ética profesional, como parte del sistema de relación y disciplina, que es esencial en cualquier sociedad civilizada, estriba en que permite mantener la armonía, protegiendo a la sociedad de los actos irresponsables de una persona individual.

La responsabilidad ética la impone la profesión sobre sus miembros debido a que las responsabilidades legales, por sí solas, no son suficientes, por lo tanto, una profesión debe voluntariamente asumir responsabilidades por el interés del público.

A lo largo de su carrera, se espera que el profesional busque el desarrollo de estas virtudes que le van a conferir su realización como persona. En el desarrollo de ellas confluyen la familia, la escuela y la comunidad en general; sin embargo, tener conciencia de ellas no es necesariamente un hecho que suele ocurrir, por lo cual se debe reflexionar en éstas y buscar su desarrollo.

En ocasiones se hace referencia a la ética profesional sólo como una serie de principios o códigos de acuerdo con los cuales debe vivir y realizarse el individuo, y que establecen el tipo de relación entre el profesional y la sociedad, pero, aun cuando en cada profesión las normas ayudan a regular las relaciones entre los demás miembros de esa especialidad, la ética profesional no se limita a la elaboración de códigos; el análisis de los deberes que tiene un profesional obliga a un estudio serio y sistemático de las actividades peculiares de cada profesión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com