Importancia del pollo en la alimentación y la economía del Perú
jobastuc1220 de Noviembre de 2014
255 Palabras (2 Páginas)194 Visitas
Entorno
El pollo cumple hoy en día un papel muy importante en la canasta familiar de los peruanos y en general en la gastronomía del país, un reflejo claro de esto es el Pollo a la Brasa, plato bandera de nuestra gastronomía y platillo preferidos por muchos. Se dice que “del total de proteínas per cápita que consumen los peruanos, el 56% proviene de la carne de ave, 30% de pescado, 9% de vacuno, 4% de porcino y 1% de ovino” (La Republica.pe, Junio 2013). Esta preferencia se debe principalmente a su gran aporte nutricional (yo pondría estadísticas o número que demuestren esto) y a su bajo precio.
El Perú hoy en día se encuentra entre los 20 principales países de producción de pollo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Al 2012 en el país la población (crianza) de pollo de engorde (comercializable) ascendió a 86.8 millones de unidades, lo que supone un incremento de 82.2% respecto a la cantidad existente en 1994 (47.6 millones). Si lo medimos por tonelada métrica en el 2012 se produjo 1,425.6 mil toneladas, superando en 7.8% la producción del año pasado. Esta producción se encuentra altamente concentrada en Lima, debido a que su costa mantiene un clima ideal para esta crianza, sin variaciones bruscas de temperatura y ausencia de lluvia. Estos factores hacen de Lima el lugar perfecto para su crianza, es por eso que en esta ciudad se concentra alrededor del 50% de la producción del país. (Referencia)
...