ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incoterms

criss648 de Agosto de 2013

542 Palabras (3 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 3

Incoterms

1. Defina el término que aplicaría de acuerdo al caso presentado y defina las obligaciones y ventajas tanto para el vendedor como para el comprador

Situación propuesta Tipo Incoterms

Caso 1

La empresa God Cotton, ubicada en los Estados unidos, realizó negociación de 100.000 Toneladas de algodón, para la empresa Fibras colombiana, los seguros y fletes fueron pagados por el vendedor (God Cotton), Hasta que la mercancía haya pasado la borda del buque en ( Puerto de Embarque convenido)

CIF (Costo, seguro y flete): El vendedor paga los costos y flete necesarios para conducir la mercancía al puerto de destino, entrega la mercadería cuando esta sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido

VENDEDOR:

• Entrega la mercancía y documentos

• Empaque y embalaje

• Flete de la fabrica al lugar de exportación

• Aduana

• Gastos de exportación

• Flete y seguro del lugar de exportación al lugar de importación

COMPRADOR:

• Pago de la mercancía

• Gastos de importación

• Aduana

• Flete y seguro del lugar de importación a la planta

• Demoras

Caso 2

La empresa CI Children S.A. de Medellín, ha realizado una importación de 5.000yardas de tejido 100% poliéster para su producción del segundo semestre, provenientes de Taiwán.

La condición de compra por parte de la empresa, incluye los costos y flete puerto de destino convenido.

CFR (Costo y Flete puerto de destino convenido):

Para el vendedor los alcances son los mismos que la cotización FOB con la única diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar el flete hasta destino.

El riesgo de pérdida o daño de las mercaderías así como cualquier coste adicional debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del vendedor al comprador

El término CFR exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.

Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables interiores.

VENDEDOR:

• Entregar la mercadería y documentos necesarios

• Empaque Y Embalaje

• Flete (de fábrica al lugar de exportación)

• Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)

• Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)

• Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)

COMPRADOR:

• Pago de la Mercadería

• Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)

• Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)

• Flete y seguro (lugar de importación a planta)

• Demoras

Caso 3

La empresa José-Miel Ltda., ubicada en Norte de Santander, ha realizado sus primeras negociaciones, para enviar su producción de miel a los USA, según acuerdo entre el comprador y vendedor, la mercancía será entregada al transportista propuesto por el comprador en el lugar acordado.

FCA LIBRE TRANSPORTISTA (LUGAR CONVENIDO)

Significa que el vendedor entrega la mercadería para la exportación al transportista propuesto por el comprador, en el lugar acordado.

El lugar de entrega elegido influye en las obligaciones de carga y descarga de las partes. Si la entrega tiene lugar en los locales del vendedor este es responsable de la carga. Si la entrega ocurre en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la descarga.

Este término puede emplearse en cualquier medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com