Indicadores de eficiencia y eficacia del BCP
Frank Silbestre MoralesDocumentos de Investigación10 de Septiembre de 2020
296 Palabras (2 Páginas)497 Visitas
Página 1 de 2
EFICIENCIA |
| EFICACIA |
|
RECURSOS | INDICADORES | METAS | INDICADORES |
R.T: Herramientas: Plataformas digitales Kioskos | - Horas de atención (24 horas)
- Nivel de aprovechamiento
- Numero de aperturas de cuentas
| Perfeccionar y brindar una mejor experiencia a sus clientes. (A través de la aplicación Yape y la apertura de cuentas de ahorros en Kioscos). | - Aceptación de la aplicación reflejado a través del número de descargas.
|
R.I: Reputación de la marca: Reconocimiento por su calidad de servicio de atención al cliente. Innovación: Reflejado en una cultura que promueve cambios. (Plataforma TI)
| - Reconocido como el mejor banco del Perú y América Latina, a través del premio Euromoney Awards for Excellence 2018.
- El premio ABE (Es el reconocimiento más importante a la gestión de recursos humanos, cuyo objetivo es reconocer y difundir la innovación de la cultura organizacional, asimismo mide el impacto tanto en la empresa como en la sociedad)
| Transformar vidas y general movilidad social para contribuir en el desarrollo del país (Becas BCP) | - Números de estudiantes ubicados en el tercio, quinto o decimo superior (80%)
- Números de graduados (26) y más de 35 practicantes
|
R.H: Personal de canales de atención (Trabajadores) | - Evaluación a través de una encuesta (XVIII Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio de Lima)
- Horas trabajadas
| Ser el principal promotor de inclusión financiera en el país y liderar el dinámico mercado de la micro y pequeña empresa. | - Numero de clientes de la microempresa (29.6%).
- Crecimiento de la cartera. (Instrumentos financiero) (Se encuentra ubicado actualmente en el sexto lugar dentro del sistema bancario)
|
Disponible sólo en Clubensayos.com