Influencia de las ponencias internacionales en nuestro desarrollo profesional
CondormangoInforme2 de Julio de 2023
445 Palabras (2 Páginas)140 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
[pic 1]
[pic 2]
PONENCIAS INTERNACIONALES
[pic 3]
ASIGNATURA
DISEÑO ORGANIZACIONAL
INTEGRANTES
AVALOS GRAOS MELISA ANALY
QUEZADA DE LA CRUZ HENRY
SANDOVAL CHERO LIZETH
NORIEGA CHINCHAYHUARA JHAMIL AMADOR
VEGA PESANTES LEYCI MARILY
DOCENTE
CHACALTANA BUENAFUENTE CARLOS
CICLO
VII
TRUJILLO – PERÚ
2023
ENSAYO “INFLUENCIA DE LAS PONENCIAS INTERNACIONALES EN NUESTRO DESARROLLO PROFESIONAL”[pic 4]
Después de haber vivido nuestra primera semana administrativa de forma presencial, me pregunto, ¿en que influyó las ultimas ponencias en mi carrera profesional de administración? Pues bien, haciendo una recopilación de las ponencias brindadas en día viernes me doy cuenta que en la actualidad los negocios deben manejar su marketing de forma responsable.
El marketing es una filosofía de valor para el cliente y de ganancias mutuas. Las empresas deben manejar un marketing responsable y nosotros como futuros administradores debemos impulsar ello, ya que utilizarlo es alinearnos a los objetivos de desarrollo sostenible que se puede ver desde la perspectiva humana y ambiental.
Asimismo, aprendimos que nuestras necesidades son vivir, consumir y desarrollarnos. Si no tenemos una cultura de consumo adecuada, los recursos con los que contamos se van a escasear puesto que estos son limitados y depende de nosotros, de las decisiones que tomemos para su preservación.
Es por ello que se viene impulsando los negocios sostenibles, para ello se necesita 3 pilares:
- Aumento del crecimiento económico
- Aumento del bienestar social
- Reducción del consumo de recursos y contaminación
Se mencionó también que el pacto mundial de la ONU pide a las empresas a hacer primero negocios de manera responsable y luego buscar oportunidades para resolver los retos sociales a través de la innovación empresarial la colaboración lo que representa un mercado grande y creciente de la innovación empresarial. Esto debido a que muchas personas solo buscan su beneficio personal antes que el beneficio común y responsable, asimismo muchos negocios se van a la quiebra por no innovar.
Finalmente, rescato de la última ponencia del día viernes una frase muy buena para aplicar que es “Enamórate del problema primero, no de la solución, para realizar una investigación básica aplicada” y es cierto, tenemos en nuestro chip marcado que ante cualquier problema o antes de tenerlo debemos ya tener soluciones; no digo que este mal, pero debemos primero analizar el problema para luego plantearnos soluciones estratégicas que impulsen a la mejora.
En conclusión, podemos decir que las ponencias brindadas en la semana administrativa son de gran utilidad para poder desarrollarme como futura administradora, debo siempre tener en cuenta que la base de todo negocio es la innovación y que tan responsable es mi marca con el medioambiente y con el cumplimiento de los ODS.
...