Ingeniería Textil y Confecciones
Jorge HuaynapomasEnsayo1 de Septiembre de 2021
519 Palabras (3 Páginas)112 Visitas
Administración
La carrera de Administración de la UNMSM forma profesionales competitivos, emprendedores y con valores sólidos. Desarrolla competencias integrales en los estudiantes para que puedan trabajar y liderar de manera eficiente las empresas, las instituciones públicas y los organismos internacionales.
Duración de la carrera
La carrera comprende 5 años (10 semestres académicos).
Grado Académico
Bachiller en Ciencias Administrativas
Título Profesional
Licenciado(a) en Administración
Ámbito de trabajo
Planificación, organización y supervisión de actividades de la empresa. Gerencia de recursos humanos, capacitación y formación de trabajadores. Asesor y consultor de empresas. Dirección estratégica y liderazgo. Gestión comercial. Emprendimiento.
Perfil Profesional
- Planea el desarrollo de una organización para satisfacer las necesidades de sus grupos de interés, diseñando planes estratégicos, programas, proyectos y planes operativos.
- Organiza una empresa y/o institución configurando sus sistemas y procesos para el logro de los objetivos, estableciendo la división de trabajo y los mecanismos de coordinación correspondientes para la adquisición y mejor rendimiento del talento humano y los recursos (materiales, financieros, de relaciones, de información, etc.), y para que sus productos (bienes y/o servicios) lleguen a sus usuarios.
- Dirige las acciones de los lineamientos políticos, planes, programas y proyectos, involucrándose directamente en los mismos liderando, motivando, comunicando y negociando con los diversos grupos de interés internos y externos de la organización, promoviendo una cultura organizacional coherente con la misión y la responsabilidad social de la institución.
- Controla la ejecución y los resultados de las actividades diseñadas, estableciendo los mecanismos de verificación.
- Investiga en administración y áreas afines según líneas de investigación, considerando las prioridades regionales, nacionales e internacionales con perspectiva interdisciplinaria e intersectorial para contribuir al desarrollo social.
Ingeniería Textil y Confecciones
La carrera de Ingeniería Textil y Confecciones de la UNMSM se ocupa de planificar, organizar, elaborar proyectos, gestionar e innovar las pequeñas, medianas y grandes empresas destinadas a la industrialización y procesamiento de fibras, hilados, tejidos y no tejidos en todas sus ramas. Asimismo, aporta soluciones a la problemática de la industrialización y el impacto en el medio ambiente.
Duración de la carrera
La carrera comprende 5 años (10 semestres académicos).
Ámbito de trabajo
Planificación de procesos textiles. Comercialización de productos textiles. Gestión de operaciones en empresas textiles y de confección. Administración de áreas de desarrollo de producto. Investigación y desarrollo de materiales, procesos y tecnologías textiles. Asesoría y Consultoría en temas relativos a la carrera. Elaboración de proyectos de prefactibilidad e inversión. Auditoría e implementación de sistemas de calidad.
Grado Académico
Bachiller en Ingeniería Textil y Confecciones
Título Profesional
Ingeniero(a) Textil y Confecciones
Perfil Profesional
- Diseña modelos y prototipos de productos intermedios con creatividad, aplicando herramientas gráficas y cálculos matemáticos, con soporte tecnológico.
- Gestiona productos acabados con creatividad, optimizando recursos y tecnología con responsabilidad social.
- Aplica metodologías de investigación y tecnología para identificar problemas y generar soluciones.
- Identifica y evalúa los materiales textiles según los estándares de calidad para su aplicación práctica.
- Administra el talento humano en la empresa con base en las finanzas y en el contexto de la infraestructura.
- Aplica técnicas de ingeniería para capacitar el talento humano.
- Administra las finanzas de la empresa con propiedad, entre otras competencias.
- Utiliza técnicas de administración, contabilidad, recursos humanos, liderazgo, tecnología, marketing, proyectos, para implementar mejoras en la empresa.
...