Instituciones Y Organizaciones
betoon00717 de Agosto de 2013
735 Palabras (3 Páginas)341 Visitas
Instituciones y organizaciones
Instiuciones:
Las instituciones son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos.
Una institución es la forma en que se relacionan los seres humanos de una determinada sociedad o colectivo, buscando el mayor beneficio para el grupo. Son los usos, hábitos, costumbres o normas por los que se rigen las relaciones sociales y económicas entre los miembros del grupo.
Organizaciones:
Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo.
Las instituciones y las organizaciones, guardan entre sí alguna relación. En principio, las organizaciones materializan el orden social que establecen las instituciones. Por otra parte, ambas comparten el hecho de ser superestructuras dinámicas. Son superestructuras en tanto están por encima de los individuos (los preceden y los suceden) y son dinámicas porque no están cristalizadas sino que cambian de acuerdo a la sociedad y el momento histórico. Finalmente, las instituciones atraviesan a las organizaciones.A modo de ejemplo se puede mencionar que la organización Hospital ABC va a estar atravesado por diferentes instituciones tales como sexualidad, salud, trabajo, etc.
Es importante considerar que la instituciones sociales y su influencia en las organizaciones tienen características particulares, como:
• desarrollo no planeado o preconcebido, por lo tanto su resultado es un proceso evolutivo gradual;
• el cambio en las instituciones se efectúa lentamente; y en las sociedades actuales los cambios en las instituciones y organizaciones son constantes.
Así que hay ciertos aspectos relevantes entre las instituciones y organizaciones que se manifiestan en una relación mutua y recíproca. El cambio que ocurre en una institución influye de una manera directa o indirectamente en una organización, y a su vez los cambios suscitados en las organizaciones conllevan a influir, de la misma manera, en forma recíproca a la transformación de las instituciones sociales.
Complejidad y dinamismo organizacional
En las organizaciones están presentes tanto el entorno social, cultural, educativo, familiar, y la religión, por un lado; como, por el otro, la economía, la política y el medio ambiente.
Por lo que si el entorno en general se caracteriza por su alta complejidad, entonces, las organizaciones tendrán que responder de igual manera, adecuándose rápidamente a los cambios y circunstancias, en correspondencia directa.
Autores como Miguel Patiño; Ernesto Gálvez, y otros, (2006) mencionan que:
Las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno social, cultural, político, tecnológico, económico, con el cual se están relacionando, entregándole productos, servicios, o información y a su vez pueden estar recibiendo de la misma forma productos, servicios o información.
Cambio organizacional y capacidad de innovación
El cambio organizacional surge de la necesidad de adecuarse al desarrollo de nuevas tecnologías ya sea a través de su transferencia, adopción, y la denominada innovación que se presenta en el vertiginoso terreno del cambio tecnológico.
Para las organizaciones la capacidad de innovación es el mecanismo primordial para generar o mantener una ventaja comparativa en los mercados. Innovación y tecnología se encuentran estrechamente vinculadas, de tal manera que en una organización se ha logrado adoptar y adecuar la tecnología a sus necesidades existentes usando su propia capacidad de inversión como factor de impulso y lograr alcanzar sus propias tecnologías. Y este proceso de creación es precisamente la innovación.
En este sentido,
...