Inteligencia Agrícola
jftrev29 de Noviembre de 2011
767 Palabras (4 Páginas)872 Visitas
Nombre: C. Juan Francisco Treviño Sanmiguel.
Puesto que Desempeña: Administrador de Hospital.
Nombre del Curso: Dirección Estratégica.
Nombre del Profesor: Dr. Orfelio Serna Sanchez.
Caso 1: Galería de Arte Sergio Bustamante. Todo un Arte.
Reporte de Caso 1.
Fecha: 11 de noviembre del 2011.
Bibliografía:
* Garrido, S. (2006). Dirección Estratégica. (2ª Ed.) Madrid: McGraw Hill. (ISBN:9788448146498)
* David, F. R. (2008). Conceptos de Administración Estratégica.11ª ed. México: Pearson Educación (ISBN 970261189X).
* Robbins, S. (1999). Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall.
(ISBN 9701702360).
* Chan Kim, W (2005) La estrategia del océano azul. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
(ISBN 9580488398).
Título: Galería de Arte Sergio Bustamante. Todo un Arte.
Introducción.
Es un caso donde nos enfrentamos a un producto exclusivo y de éxito, pero a la vez limitado; lo cual lo lleva a la necesidad de expansión y distribución en el mercado. Aquí podemos identificar que el Sr. Bustamante no tiene experiencia en el negocio, que lo suyo es la elaboración de su arte.
Desarrollo.
Para el aspecto de crecimiento debe considerar varios aspectos después de saber donde esta parado dentro del mercado, como un Plan Estratégico de Negocio donde se puedan establecer las reglas del mismo, estas serían: Misión, Visión, Valores; definiéndolos a través de un esquema estratégico dentro de la organización.
El negocio del Sr. Bustamante debe tener bien definidos los procesos si quiere expandirse y establecer una estrategia de crecimiento. Es decir, debe ampliar los puntos de venta donde oferta su producto, para poder obtener la diversificación en el mercado.
Considero que debe de ir viendo el entorno del mercado para ver si puede elaborar un Plan Estratégico de Negocio para una franquicia, considero que también debe de ir pensando en otros productos de menor costo pero muy relacionados con los productos que el ofrece para llegarle a un público de menos recursos pero con el gusto por su arte.
Solución al Caso.
Para esto el Sr. Bustamante deberá formar un grupo gerencial donde cada integrante tenga una función definida y el podrá dedicarse a lo suyo que es el diseño de las obras que se ofertarán en el mercado. Así se vería una organización en crecimiento y no como una galería de venta pequeña.
Como dijimos anteriormente otra forma de expansión puede ser la diversificación del mercado, se pueden buscar otros mercados sin perder de vista la meta del negocio y no descuidar lo que caracteriza al negocio.
Considero que si hiciéramos un FODA de lo que leímos diríamos que dentro de un análisis interno sus FORTALEZAS serían que es un producto de éxito, que es un producto exclusivo y que es original. DEBILIDADES tiene un mercado muy pequeño, dentro del análisis externo OPORTUNIDADES crecer y expandirse en el mercado AMENAZAS la seguridad, economías en el país y el mundo.
Para la elaboración del Plan Estratégico del negocio deberá de tomarse en cuenta lo siguiente:
Formulación de la Estrategia: Consiste en elaborar la misión de la empresa, detectar las oportunidades y las amenazas externas de la organización, definir sus fuerzas y debilidades y establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir las estrategias que se seguirán.
Implementación de la Estrategia: La empresa debe establecer objetivos anuales, idear políticas, motivar a los empleados y asignar recursos, de tal manera que permita ejecutar las estrategias
...