Interculturalidad - De quien es el problema.
Patricia Alejandra SalasMonografía1 de Noviembre de 2017
496 Palabras (2 Páginas)157 Visitas
- ¿Consideran que hubo una adecuada preparación previa para gestión intercultural?
Poca preparación del dueño y nula para los empleados
- ¿Cuáles son los incidentes ocasionados por las diferencias culturales en el desempeño del trabajo en la empresa y en la vida cotidiana se presentaron en el caso? ¿Cuáles son los principales conflictos?
ORGANIZACIÓN + - | PERSONAL + - | |||
RESULTADOS | -Expansión -Competitividad -Fusión -Apertura al mundo -Promoción de la organización (logros, clientes) - | -No se preparó para la gestión multicultural -Carece de equipos de trabajo para la gestión del cambio. -Delegación de obligaciones deficiente. -Mala elección del método: Uso de gestión tradicional en lugar de multicultural. | -Visión abierta -Reconoce la necesidad de entrenarse para la gestión intercultural -Planificación de tareas/reuniones. | -Perdida de liderazgo -Débil preparación cultural -Conducta obediente por parte de los gerentes. -El optimismo no deja ver la realidad. -Exceso de confianza -Abandono de proyecto por parte del CEO |
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO | -Miedo a la pérdida del puesto de trabajo -Falta de gestión multicultural en aspectos informales entre los empleados (Cordobeses/Indianos) -Formación de equipo de trabajo multicultural sin gestión previa. -No hubo contención a los indianos de parte de RRHH | -Los cordobeses se ven inferiores a los indianos - Reacciones de juicio a los pares de otra cultura. |
- ¿Qué habilidades de gestión se requieren en un equipo multicultural y que características debe tener el liderazgo en la gestión de equipos multiculturales para enfrentar exitosamente la situación planteada?
Alinear primero factores sociales y comportamentales, luego los operativos y técnicos.
Es importante que prevalezcan actitudes y conductas abiertas, inclusivas, respetuosas y comprensivas.
Capacidad de diagnóstico de lo visible como lo subyacente. El líder no evidenció esta habilidad al delegar la integración al equipo en lugar gestionarla.
Actitud y disposición de apertura ante los conflictos.
No juicio, amplitud y criterios de inclusión cultural.
Habilidad para detectar que se está ante situaciones multiculturales. En el caso, el CEO detecta que él se enfrenta a una situación de estas características, pero no lo aplica al resto de la organización.
- ¿Cuáles serían las principales políticas y prácticas de RRHH en un entorno multicultural que se deberían haber aplicado en el caso?
- Una de principales prácticas de RRHH que debería haber aplicado, es la de transformar la idea de la nueva empresa fusionada que tenía el CEO, en procedimientos y objetivos para bajarlos a los gerentes y empleados actuales, como asi también, a los nuevos.
- Entrenamiento: Se evidencia la falta de planificación de la capacitación a los técnicos cordobeses.
- Normas y reglas de conducta: Esta política no fue gestionada por lo que no se manifiesta un cambio en las normas de la empresa anterior a la fusión, tampoco una inducción a los nuevos integrantes.
- Políticas relacionadas a la inclusión social tanto para los indianos como para sus familias. Si bien no se hace mención en el caso, es fundamental tenerla en cuenta con visión a futuro y éxito de la empresa.
...