Investigacion financiera Bolsa de Valores
LizandrinDocumentos de Investigación16 de Diciembre de 2019
6.441 Palabras (26 Páginas)116 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
Resumen Ejecutivo
¿Quién puede invertir en la Bolsa de Valores? Esto ha parecido una actividad destinada a grandes inversionistas con sumas elevadas de dinero. Se suele creer que la mayor parte de la población está limitada a depositar su ahorro en bancos o hacer negocios pequeños e informales. Estas ideas crean una brecha que se repite también en el sector empresarial. Se escucha en el ambiente de negocios que el mercado de la Bolsa de Valores, sólo está diseñado para los grandes multinacionales, no para una empresa familiar, mediana o que está comenzando a crecer.
Para apoyar la toma de decisiones sobre posibles inversiones en la Bolsa de Valores, se debe realizar un análisis de las empresas en las que despiertan interés, esto considerando factores de relevancia como lo es las principales razones financieras, principales actividades a las cuales se dedica la empresa, principales indicadores de riesgo, proyecciones futuras, precios de las acciones en el últimos año, conocer sus dividendos, principales noticias publicadas, entre otros. Todos estados datos permiten tener una visión más amplia de las condiciones actuales de las empresas y posteriormente realizar cálculos a futuro.
Posteriormente de realizar una comparación analítica de las empresas, se puede tener escenario mucho más claro para realizar las inversiones de forma eficaz, de acuerdo a los objetivos que se tengan planteados.
Palabras claves: Inversión, Bolsa de Valores, inversionista, ahorros, futuro, proyecciones, acciones, dividendos, análisis, riesgo.
Abstract
Who can invest in the Stock Exchange? This has seemed an activity for large investors with large sums of money. It is often believed that most of the population is limited to a depository of their savings in banks or doing small and informal businesses. These ideas create a gap that is also repeated in the business sector. It is heard in the business environment that the stock market is only designed for large multinationals, not for a family business, medium or that is beginning to grow.
To support the decision making on possible investments in the Stock Exchange, an analysis of the companies in which they arouse interest must be carried out, considering relevant factors such as the main financial reasons, main activities to which the company, main risk indicators, future projections, share prices in the last year, know their dividends, main published news, among others. All data states allow you to have a broader view of the current conditions of the companies and then perform future calculations.
After performing an analytical comparison of companies, you can have a much clearer scenario to make investments effectively, according to the objectives set.
Índice
Introducción 3
Perfil del Inversionista 5
Tipos y subtipos de acciones comunes y preferentes 5
Capítulo I: Información de empresas, según la Bolsa de Valores de Londres 8
1. KERING SA KERING ORD SHS 8
1.1. Principales razones financieras de la empresa 8
1.2. Principales indicadores de riesgo de la empresa 9
1.3. Proyecciones de la empresa 10
1.4. Noticia 11
1.5. Gráfica de precios de las acciones el último año 12
1.6. Gráfica de dividendos los últimos tres años 12
2. AMAZON.COM INC AMAZON COM ORD (CDI) 13
2.1. Principales razones financieras de la empresa 13
2.2. Principales indicadores de riesgo de la empresa 14
2.3. Proyecciones de la empresa 15
2.4. Noticias 16
2.5. Gráfica de precios de las acciones el último año 17
2.6. Gráfica de dividendos los últimos tres años 18
3. BERKSHIRE HATHAWAY INC BERKSHIRE HATHAWAY CLASS B (CDI) 18
3.1. Principales razones financieras de la empresa 19
3.2. Principales indicadores de riesgo de la empresa 20
3.3. Proyecciones de la empresa 21
3.4. Noticias 22
3.5. Gráfica de precios de las acciones el último año 23
3.6. Gráfica de dividendos los últimos tres años 23
4. CELGENE CORP CELGENE ORD SHS 24
4.1. Principales razones financieras de la empresa 24
4.2. Principales indicadores de riesgo de la empresa 26
4.3. Proyecciones de la empresa 27
4.4. Noticias 27
4.5. Gráfica de precios de las acciones el último año 28
4.6. Gráfica de dividendos los últimos tres años 29
5. ALPHABET INC ALPHABET ORD CLASS A (CDI) 30
5.1. Principales razones financieras de la empresa 30
5.2. Principales indicadores de riesgo de la empresa 32
5.3. Proyecciones de la empresa 32
5.4. Noticias 33
4.5. Gráfica de precios de las acciones el último año 34
Capítulo II: Análisis de los datos de las empresa evaluadas 35
6. Cuadros comparativos de las cinco empresas 35
7. Análisis comparativo de las cinco empresas 35
Capítulo III: Empresas Seleccionadas para invertir. 37
Conclusiones generales y específicas 38
Recomendaciones generales y específicas 39
Glosario 40
Bibliografía 41
Introducción
Invertir en la Bolsa de Valores no es más que aportar en forma de inversión parte de los ingresos, ahorros o capital en la compra y venta de bonos de la empresa elegida, y de la que además se adquieren derechos como accionistas como ser el voto o la distribución de beneficios.
A la hora de invertir siempre hay que tener conocimientos básicos y suficientes para invertir, además de paciencia para lograr los objetivos y saber invertir en diferentes aspectos desde elegir bonos y en qué plazo de tiempo se esperan ganancias.
...