ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JAT ELIMINACION DE INVENTARIOS

littlejoy26 de Marzo de 2014

749 Palabras (3 Páginas)1.171 Visitas

Página 1 de 3

ELIMINACIÓN DE INVENTARIOS JAT

⦁ Plantea la importacia de minimizar los inventarios. La eliminación de estos en muy difícil en algunos casos, pese a los excelentes métodos de prónosticos con que se cuenta para poder estimar demandas y otros.

⦁ Acoplar las diferentes operaciones de un proceso productivo, y que no se produzcan inventarios ya sea de matería prima, producto terminado, en muchas ocasiones se dificulta.

⦁ Es necesario basarse en modelos de control de inventarios luego de pronosticar, para lograr optimizar los tiempos de pedido y bajar los costos de mantener en bodega.

1. Costo de pedir o de adquisición (CA)

COSTO RELACIONADO CON LA ADQUISICIÓN DE LOS MATERIALES.

- Inventario e inventarios que la empresa desee mantener en la planta.

- Es importante definir las cantidades a pedir y los procedimientos a seguir para hacer este pedido.

- Se fundamentan estos costos básicamente en las inversiones que tiene que hacer la empresa para transportar o manejar los productos hasta su planta.

2. Costo de Mantener (CM)

COSTO DE MANTENER ES INVENTARIO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

- Son los costos cargados al inventario por mantener este en las bodegas o en los lugares de trabajo.

- Al igual que los costos de pedir, estos son difíciles de determinar, por la falta de registros en la mayoría de las empresas.

- Se facilita una guía para poderlos determinar con mayor facilidad.

EJEMPLO:

Se ha encontrado que los costos de manteriales está entre un 20 y un 25% de su costo. Es conveniente considerar los valores que aparecenen la Tabla 3.8., con los cuales puede estimarse de mejor manera los costos de mantener inventarios en la planta.

3. Costo por faltantes (CF)

COSTO DE NO PODER RETIRAR UNIDADES DE INVENTARIO POR NO HABER EXISTENCIA DE PRODUCTO.

- Se utiliza cuando hay que retirar unidades del inventario y no se tiene existencia.

- El no poder satisfacer las órdenes de los clientes inmediatamente puede hacer perder ventas o imagen coorporativa, de tal forma que los clientes insatisfechos comprarán en otro lugar (costo de oportunidad) .

COSTO DE OPORTUNIDAD: COSTO QUE SE PIERDE AL NO PODER SUPLIR A UN CLIENTE LO QUE NECESITA POR FALTA DE EXISTENCIA DE PRODUCTO.

4. Inventario promedio

VALOR MEDIO O LA MITAD DE LA CANTIDAD POR PEDIR "Q" ES LA CANTIDAD POR PEDIR, POR TANTO"Q/2" ES EL INVENTARIO PROMEDIO.

-Q= cantidad que se ha de pedir cuando se agotan las existenciasde determinado material.

-Es posible utilizar este valor de q para definir el tamaño de pedido, donde Q/2 puede servir de factor de seguridad que permita tener en inventario siempre materiales.

-Se puede caer en un costo muy alto al mantener esta cantidad de mateiales.

-Esm más conveniente considerar una cantidad económica de pedido en lapsos cortos, que permita disminuir el grado de error en la estimación, y así minimizar estos inventarios.

5. Cantidad economica de pedido (CEP)

ES LA CANTIDAD DE MATERIALES, BIENES O SERVICIOS QUE PROPORCIONAN EL GASTO MÁS BAJO U OPTIMO.

Es posible de forma gráfica, obtener el costo más económico o bajo. al rebastecer un inventario, donde los costos cargados al inventario corta la curva de los costos de pedido. Es práctico obtener esta cantidad económica de pedido:

Esta cantidad de pedido calculada permite efectuar una mejor compra asegurando que el inventario sea el óptimo. La segunda derivada de esta ecuación permitirá definir si los costos con mínimos o máximos con respecto a la cantidad económicade pedido.

Si la ecuación anterios facilita un valor positivo(>0), es indicador de que el costo es minimo. Lo contrario indicará que es el mayor costo respecto de Q.

Conociendo el costo total del consumo anual,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com