ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CORPORACIÓN: NESTLÉ GLOBAL

Diana SalinasTrabajo24 de Junio de 2020

2.531 Palabras (11 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2][pic 3]

INTEGRANTES:

-Cecilia Ames

-Gerald Castañeda

-Diana Salinas

-Jose Torres

-Alonso Vasquez

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

LA CORPORACIÓN: NESTLÉ GLOBAL

  • Fundada por el químico alemán Henri Nestlé en 1843.
  • Nestlé comenzó a experimentar con varias combinaciones de leche de vaca, trigo y azúcar; logrando el desarrollo de un producto capaz de sustituir la leche materna.
  • En 1905, luego de una fusión, Nestle pasa a llamarse “Nestlé & Anglo-Swiss Condensed Milk Company”, nombre conservado hasta 1947.

[pic 9][pic 10][pic 11]

LA CORPORACIÓN: MISIÓN Y VISIÓN

Misión: “Inspirados por los avances científicos de nuestro fundador, Henri Nestlé, guiados por nuestros valores y con la nutrición en el centro, trabajamos conjuntamente con nuestros

colaboradores para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, para personas y familias, para nuestras comunidades y para el planeta”.

Visión: “Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos. A partir de esa premisa, el objetivo es cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas, colaboradores, consumidores y las sociedades donde operamos.”(Nestlé, 2020)

[pic 12][pic 13][pic 14]

LÍNEA DE TIEMPO DE HECHOS IMPORTANTES

[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA Y ETAPA ACTUAL

  • En 1905 buscó expandirse a diferentes mercados por lo que llegó a EE.UU. y Australia y emezó con Milo y Nescafé
  • Lanzan Maggi y con el fin de ampliar y hacer crecer esta marca,, lanzaron los raviolis enlatados, generando así un nuevo segmento el cual es el de las comidas preparadas

[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA Y ETAPA ACTUAL

  • Ya que Nestlé no quería quedarse solo en la industria de alimentos, ingresa a nuevos mercados como el farmacéutico y cosmético.
  • En 1985, adquiere Carnation Company y la marca Frieskies ingresando al campo de alimentos para animales.
  • Después de 7 años, se posicionan en el mercado de bebidas minerales y compran la marca francesa Perrier y el grupo italiano Sanpellegrino y se crea Nestlé Sources Internationals.
  • Nestlé se vuelve la nueva líder en el mercado adquiriendo Ralston Purina y crea Nestlé Purina Petcare.
  • Se lanza Unleashed,
  • Colaboración con Burcon y Merit para crecer las alternativas alimenticias a base de plantas-

[pic 29][pic 30]

ESTRATEGIAS GENÉRICAS

  1. Diferenciación: Nestlé se enfoca mucho en que sus productos cumplan con el compromiso de nutrición, salud, bienestar, lo cual busca generar confianza para entrar a los hogares de los consumidores en todas las etapas de su vida.

Entre las actividades que la empresa creo para complementar su estrategia estan:

  • “Brand Building the Nestlé Way”: enfoque distintivo que crear una experiencia “marca-cliente” .
  • Nestlé Research: busca profundizar en temas de alimentación infantil y nutrición clínica en sus 23 centros de investigación distribuidos estratégicamente por todo el mundo. Cabe resaltar que estos centros permiten que Nestlé elabore productos dulces más sanos y regala becas para que personas puedan investigar trastornos del esófago.
  1. Liderazgo en costos: al implementar la estrategia “Creating Shared Value”, Nestlé busca la creación de valor sostenible a largo plazo, mediante el enfoque de centrar su trabajo en áreas de impacto con comunidades de agricultura, por lo que el objetivo es garantizar un suministro de excelente calidad y reducir sus costos eficientemente.

[pic 31][pic 32][pic 33]

CADENA DE VALOR

[pic 34][pic 35]

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

  • Estrategia direccional: se encuentra en constante crecimiento, mediante la elaboración e innovación de nuevos productos que se ajusten a las necesidades de los consumidores.
  • Estrategias de integración: hacen que Nestlé tenga más control de sus actividades de distribución.
  • Estrategia de diversificación: ha permitido que esta empresa desarrolla nuevos productos para nuevos mercados.
  • Estrategia de cartera: han sabido cómo potencializar y posicionarse en el mercado en el que competirán.
  • Estrategia sombrilla: Nestlé mantiene su cultura organizacional, mediante la coordinación de sus actividades y transferencia de información para la toma de decisiones de forma conjunta con su activo más valioso que son sus colaboradores.

[pic 36][pic 37][pic 38]

UBICACIÓN DEL NEGOCIO MODULAR

  • Nestlé pertenece al sector secundario ya que se encarga de la transformación industrial de alimentos.
  • Existen dos formas de actividad industrial: la artesanal y la industrial.
  • Nestlé pertenece a la actividad industrial ya que utiliza recursos mecánicos y desarrolla diversos artículos a gran escala.

[pic 39][pic 40][pic 41]

DIFERENCIACIÓN DEL NEGOCIO MODULAR

  1. Estrategias de origen:
  • Dentro del área de recursos humanos Nescafé, se enfocan en trabajadores que quieran crecer junto a la empresa y que sean líderes.
  • En el área de finanzas los gerentes guían la toma de decisiones de la empresa para poder obtener la mejor rentabilidad posible y así darle el mejor beneficio a los accionistas de esta.

DIFERENCIACIÓN DEL NEGOCIO MODULAR

  1. [pic 42][pic 43]Estrategias de procesamiento:[pic 44][pic 45]

Nestlé toma la decisión de comprar diversas compañías con la finalidad de mejorar el desarrollo de sus procesos y ser más productivos en sus operaciones a

mercados exteriores


  1. Estrategias de diseño:

La manera de entrar a los países no es la misma para todos, la estrategia de entrada que aplica Nestlé en sus productos varían acorde a la cultura.

[pic 46][pic 47]

DIFERENCIACIÓN DEL NEGOCIO MODULAR

  1. Estrategias de apoyo:
  1. Progress Development Guide: programa para detectar las principales fortalezas y necesidades en el desarrollo profesional.
  2. Evaluación del desempeño: evaluación a todos los colaboradores con la finalidad de plantear objetivos alineados con los de la empresa . Se ejecuta en base a dos criterios: uno es el potencial del empleado y el otro el desempeño continuo.
  3. Gestión del talento y plan de sucesiones: para que las personas sean ubicadas en el puesto que mejor se desempeñen. Se utiliza principalmente para la creación de valor compartido.
  4. Coaching: conducir, fabricar y entrenar a las personas con la finalidad de lograr una meta u objetivo y extender las habilidades de cada persona. Se aplica dos tipos de coaching: el ejecutivo, que busca el desarrollo de capacidades en la administración del tiempo, liderazgo y comunicación; y el team coaching enfocado en grupos para que trabajen coordinados y colaborativos.
  5. Mentoring: desarrolla el equipo humano mediante los conocimientos de un líder o mentor. Se divide en tres categorías: la inspiración de personas, mantener la mente abierta y la capacidad de poder relacionarse con los demás.
  6. Evaluación 360°: busca la auto evaluación y que estos piden que lo evalúen.
  7. La carrera internacional: Nestlé da la oportunidad a sus trabajadores para que sigan desarrollando sus habilidades profesionales en diferentes países y busca motivarlos a que se se sigan desarrollando fuera de su país de origen.

[pic 48][pic 49]

DIFERENCIACIÓN DEL NEGOCIO MODULAR

  1. Estrategia de distribución:
  • El enfoque Brand Building the Nestlé Way busca destacar el marketing que aplican ellos en la industria mediante seis pilares:
  1. La base estratégica para comunicarse de manera digital.
  2. Generar la visión de la marca y así lograr que esta se integre con la misión y visión de la empresa.
  3. Diseñar el producto que se le entrega al consumidor, ofreciéndoles lo mejor en calidad y sabor hasta la mejor presentación del producto.
  4. Desarrollo de la innovación
  5. Especificar las áreas claves de contacto con el cliente, comprender a estos y los principales canales de distribución para llegar a ellos.
  6. Buscan ejecutar todo lo desarrollado anteriormente.
  • En el lado de la inclusión, Nestlé busca el equilibrio de género incrementando así la participación de mujeres dentro de la organización.

[pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56]

ELABORACIÓN DEL NEGOCIO MODULAR

  • Penetración de mercados: incrementar sus ventas mediante la atracción de clientes de otras empresas, clientes potenciales o sino lograr que los clientes actuales incrementen sus compras.
  • Desarrollo de mercados: la empresa suiza fue creciendo conforme pasaban los años y se expandió  a EE.UU., Inglaterra, Alemania y España en los inicios del año 1900, entre otros países mediante fusiones con otras empresa con la finalidad de poder abarcar la mayor cantidad de mercados posibles y así ser la líder en el sector alimenticio.
  • Desarrollo de productos: es uno de los puntos donde más enfatiza puesto que siempre busca adaptarse a las necesidades de sus clientes.

[pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61]

AMPLIACIÓN DEL NEGOCIO MODULAR: DIVERSIFICACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com