ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MENTE Y LA MEDICINA.

20071996Documentos de Investigación4 de Marzo de 2016

959 Palabras (4 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD POLIÈCNICA DE QUÈRETARO

INTELIGENCIA EMOCIONAL

LIC. MARÌA GUADALUPE ANDRADE ORDUÑA

INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN

LA MENTE Y LA MEDICINA

MARLEN ANDREA CEDEÑO VARGAS

MARTES 14 DE ABRIL DEL 2015

INTRODUCCIÒN

A continuación voy a presentar un ensayo del capítulo “La mente y la medicina” del libro de Daniel Goleman “Inteligencia Emocional”  el cual habla de la influencia que tiene la mente en el cuerpo, es decir, que tan importantes son la emociones y los sentimientos ante las reacciones del cuerpo físico.

También hablaré de lo importante que es expresar las emociones pero de forma consciente y moderada, ya que se vuelve un hábito y el ser humano puede llegar a ser extremista, explicaré porque es verdaderamente peligroso no expresar sentimientos nunca y expresar sentimientos exageradamente.

Es interesante hablar de cómo los sentimientos y pensamientos negativos puede acabar con la salud de una persona, ¿Por qué será?

¿Qué tanto tiene que ver la mente y la energía con la buena salud del Ser Humano? Pues mucho, nosotros no tomamos la decisión de cuándo y de que  enfermarnos, pero sí de cómo y qué tanto.

DESARROLLO

Goleman cuenta de un paciente que tenía citología renal y por supuesto del estado de ánimo por el que pasó y de lo importante que es el trato del médico hacia el paciente, yo estoy de acuerdo con Goleman de que afecta emocionalmente cuando el médico es totalmente indiferente ya que en esos momentos como Seres Humanos necesitamos calidez y entendimiento.

Para esto es necesario entender la mente física y la mente emocional, y saber que es sumamente importante entender las dos, antes se decía que una es muy aparte de la otra, pero ahora, en base a tanta tecnología se ha comprobado que definitivamente están conectadas y que una tiene influencia sobre la otra.

¿Por qué tienen influencias las emociones en la salud?  Como ya sabemos, existen emociones positivas y emociones negativas, cuando una persona esta emocionalmente mal, las defensas del sistema inmunológico son bastante bajas, la mente emocional tiene vida y poder, pero nosotros podemos controlar nuestras emociones y por ende nuestras defensas para la buena salud.

Por ejemplo, la gente que tiende a enojarse y tener ataques de ira corre el riesgo de sufrir ataques cardiacos y de seguir con las emociones negativas se arriesgan a que se repitan dichos ataques.

Otro ejemplo claro que menciona Goleman es cuando pasamos por un mal rato y obviamente lo que sentimos son emociones negativas, pero tiempo después, si nos acordamos de la mala experiencia vuelven las emociones negativas y se ha comprobado cómo cambia el ritmo cardiaco y la presión cuando nos acordamos de dicho momento.

Por eso es importante saber canalizar las emociones y también saber olvidar, porque si toda la gente se la pasara acordándose de las cosas malas por las que pasan, todos tendrían enfermedades de todo tipo.

Hay muchas cuestiones y paradojas, pero yo coincido en muchas cosas con Goleman, el estado de ánimo tiene mucho que ver con el estado físico, la gente que tiene alguna enfermedad y se deprime corre el riesgo de que no se cure o de que dicha enfermedad incremente, esto es tarea de uno mismo pero también de la gente que nos rodea, es como una cadenita, por ejemplo si estoy enferma, tengo dos opciones; ser optimista o pesimista, yo escojo ser optimista pero si por ejemplo mis papás no, si a ellos les afecta la noticia de mi enfermedad, entonces yo los veré tristes y probablemente  tomé la misma actitud, por eso es importante que la gente que me rodea y yo seamos positivos y con buenas emociones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (71 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com