ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS NEGOCIOS INTELIGENTES Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS

ariel9529Tarea5 de Julio de 2017

541 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

LOS NEGOCIOS INTELIGENTES Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS

INGENIERIA FINANCIERA 6° C

Aldo Avilez Torres

10-5-2017


INTRODUCCION

Los son la herramienta fundamental que cualquier empresa debe de poseer para poder tener una ventaja sobre sus competidores. Ya que es el que se encarga de tomar todos los datos de la empresa y transformarlos a través del conocimiento de los mercados para poder tomar las buenas decisiones en tiempo, forma y así esta misma le otorgue un beneficio a la empresa en cuestiones económicas para poder seguir creciendo en torno a sus recursos económicos.

[pic 1]

¡BUSINESS INTELLIGENCE!

Los BI son una amplia categoría de soluciones informáticas para poder obtener datos de las empresas a través de las habilidades para la trasformación de los mismos y poder crear un conocimiento de acuerdo a esa información, de esta manera permite a las empresas generar la toma de decisiones de manera más clara y segura. Así  nosotros podemos decir que los business intelligence son la principal herramienta  detrás de la empresa la cual juega con un papel estratégico  ya que genera una ventaja competitiva, que no es otra más que proporcionar información privilegiada  para poder afrontar y sobre todo responder de una manera asertiva a los problemas a los que se valla enfrentando una empresa o un negocio como por ejemplo la entrada a nuevos mercados, promocionar algún producto, la optimización de costes , control financiero entre otros. Es de esta manera en la como surgen los negocios inteligentes a partir de la necesidad de las empresas de tener un mayor impacto en el público y sobre todo poder adelantarse a las expectativas de los mismos clientes y poder mantenerse a la cabeza de cada uno de sus sectores en particular, hoy en día un negocio o empresa que no posea esta técnica de poder ser un negocio inteligente simplemente no tiene futuro como empresa ya que en un mundo avanzado tecnológicamente es importante conocer cuáles son las cosas que requieren las personas para de esta forma poder satisfacer sus demandas y sobre todo tener un visión clara de la empresa y de cuáles son sus ventajas con respecto a otras y sus desventajas y así poder explotar la información para convertirla en un conocimiento que haga sobresalir a aquel negocio o empresa y tener una rentabilidad atractiva. De esta forma las soluciones de los BI permiten a la empresa observar lo que está ocurriendo en determinado mercado para poder comprender estos comportamientos y en base a ello predecir y anticiparse a ciertos sucesos y decidir cuál será el rumbo de la empresa y tomar acciones para llevar a la misma al camino que mejor le convenga.

CONCLUSIÓN

Lo resumo en la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios, apoyado con un conjunto de estrategias, aplicaciones, datos, productos, tecnologías, los cuales están enfocados a la administración y creación de conocimiento sobre el medio, el BI es importante porque al paso del tiempo un negocio o empresa no se quede paralizado y pueda irse a la quiebra.

REFERENCIAS

cano, jose luis. "business intelligence, competir con informacion." (DATAPRIX EDITORIAL) 2007.

SINEXXUS CORPORATION. "ESTRATEGIA INFORMATICA." INFORMACION ESTRATEGICA , 2009: 15.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (224 Kb) docx (168 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com