ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Bolsa Boliviana De Valores

vntysk16 de Noviembre de 2013

703 Palabras (3 Páginas)634 Visitas

Página 1 de 3

BOLSA BOLIVIANA DE VALORES (BBV)

¿Qué es la bolsa de valores boliviana?

La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) es una empresa privada, constituida como sociedad anónima, con fines de lucro, que opera desde 1989. Su principal objetivo es promover un mercado de valores regular, competitivo, equitativo y transparente, proporcionando infraestructura, sistemas y normas para canalizar eficientemente el ahorro de los inversionistas hacia empresas e instituciones privadas y estatales, que requieran de tales recursos para financiar proyectos productivos y de desarrollo.

Mercado Regular: mercado en constante funcionamiento donde, tanto compradores como vendedores, tienen la posibilidad de realizar y concretar sus operaciones con valores.

Competitivo: porque en la bolsa se concentran todos los compradores y vendedores de los valores, permitiendo así una adecuada formación de precios.

Equitativo: porque compradores y vendedores tienen igualdad de oportunidades para vender o adquirir un valor.

Transparente: porque todos los participantes tienen acceso a la misma información.

Infraestructura: lugar físico o virtual al que pueden acudir todos los oferentes y demandantes de valores.

Sistemas: se refiere a los sistemas de negociación, información, gestión y control.

Normas: reglas acordadas con los participantes del mercado que permiten que éste sea regular, competitivo, equitativo y transparente.

Inversionistas: se refiere tanto a los institucionales como a los particulares.

Canalizar de manera eficiente: implica la transferencia del ahorro hacia empresas o proyectos viables, adecuadamente gestionados y transparentes.

Empresas o instituciones: cualquier empresa o institución, independientemente de su tamaño o actividad, que genere empleo y riqueza para el país produciendo y/o proporcionando servicios que satisfagan las necesidades de la población.

¿Desde cuándo comenzó a trabajar la bolsa de valores?

El 19 de abril de 1979, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), presidida por Marcelo Pérez Monasterios, fundó la Bolsa Boliviana de Valores. Constituida como una sociedad anónima sin fines de lucro, la bolsa contó con 71 socios con una sola acción cada uno y capital suscripto total por B$ 1,42 millones. La primera Junta General de Accionistas se celebró el mismo día. En dicha junta, se aprobaron el Proyecto de Estatutos y el primer Directorio.

El 2 de agosto de 1979, mediante el decreto Ley 16995 del Ministerio de Finanzas, se creó la Comisión Nacional de Valores como organismo encargado de regular, supervisar y fiscalizar el Mercado de Valores, la Bolsa de Valores y los intermediarios. Su Directorio, sin embargo, fue integrado en 1982 con el nombramiento de su presidente Lic. Manuel Arana. La Comisión Nacional de Valores, mediante la resolución de Directorio N° 002/89 del 17 de octubre de 1989 autorizó el inicio de las actividades bursátiles de la Bolsa Boliviana de Valores S.A. a partir del 20 de octubre del mismo año.

La primera transacción en rueda de la BBV S.A. se concretó el 16 de noviembre de 1989, consistente en operaciones de compraventa de Certificados de Depósito Negociables del Banco Central de Bolivia (CEDES). Los títulos fueron vendidos por el Banco Central de Bolivia, que en aquel entonces operaba directamente en rueda

¿Cómo trabaja la Bolsa de Valores de Bolivia?

¿Cómo invertir en la BVB?

Cualquier persona, natural o jurídica, que desee comprar o vender valores registrados en la Bolsa debe acudir, como primer paso, a una agencia de bolsa, ahí se pondrá en contacto con un asesor que le informará sobre las alternativas

Decidir para invertir

Una vez explicadas todas las condiciones y características de las operaciones bursátiles, el interesado tomará una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com