La Construcción: Tipos De Señales
ivanic280625 de Noviembre de 2012
3.317 Palabras (14 Páginas)653 Visitas
siempre haciéndose promoción de casas ya elaboradas y mencionan sus precios, más no envían señales a sus competidores.
¿De que maneras compiten?
Balken: Ofrece un servicio totalmente personalizado al cliente, hace las casa tal y como se las pide el cliente y por lo mismo es más caro.
Horus: Maneja precios más bajos que Balken y se dirige al mismo mercado.
Gucar: Al igual que Horus maneja precios más bajos que Balken y se dirige al mismo mercado.
Cobaltica: La mejor calidad para un nivel socioeconómico C, también precios más altos que los relacionan con calidad.
Urbicom: El más económico de los cinco, se dirige a Nivel Socioeconómico C y maneja precios bajos para que se le tome atención, acepta todo tipo de créditos.
Video Juego, es eso que todos conocemos por dos cosas, si eres mayor por esos hermosos momentos de tu niñez que ahora son un buen recuerdo -Ignorando la nueva oleada de Gamers cuarentones... sin ofender- y si eres un joven por los momentos que ahora vives y viviste en tu niñez sin mencionar la palabra viciado viniendo de la boca de tu madre luego de la 3ra hora con el control en la mano.
la infancia-adolescencia de muchos que leen este articulo
El Video Juego fue -luego verán por que no digo es- una cosa para muchos cultivo la imaginación, la curiosidad, la tenacidad, el ingenio y sobre todo la diversión (en especial para niños egoístas que la única razón por la que dejaban jugar a sus amigos era porque sabia que perderían ante el) llenos historias mágicas salidas de un sueño, escenarios cautivadores y hermosos, personajes intrépidos y valientes, una hermosa doncella en peligro y una búsqueda digna de la Iliada o la Odisea, muchos pasarían sus mejores momentos solitarios rodeado de estas cosas anteriormente mencionadas.
Nuestro héroe rodeado por las fuerzas del mal
se abre paso ante oleadas enemigas, el nunca puede rendirse,
el nunca debe rendirse, los hongos acabaran, las estrellas
se extinguirán pero el debe continuar.
Ahora si vamos a lo que trata este ensayo, para ver el video juego hoy en día, debemos ver lo que fue, no tratare profundamente algunos temas (como el por que de su comercialización aunque hablare un poco sobre esto) el video juego nació entre científicos calvos y feos con un juego salido de una cosa parecida a un radar, tenis para dos fue su nombre, pero en fin pocos de los que lean esto en realidad jugarían ese juego en su tiempo solo fue una pequeña lección de historia sabida por muchos, pero a pesar de la simpleza de este juego fue el caldo primitivo de la asquerosa industria que es hoy (no lo digo como algo despectivo, pero con cada juego que sale me convenzo mas de que es lo que es) si ese juego las recreativas nunca hubieran existido, sin las recreativas no habrían consolas domesticas (ese es el termino correcto creo). Para muchos su primer contacto con este mundo seria con Pac-Man, fue cuando la verdadera batalla comenzó, competíamos con nosotros mismos y con los demás para ver quien tenia el mejor puntaje, vaya que la cosa pego duro fue un impulso total que si Space Invaders fue una cosa revolucionaria Pac-Man en comparación lo hizo ver como un suceso que jamas paso y tal vez fuese el primer juego “For All” aunque debido a la poca existencia de titulos de la epoca, no se diferenciara mucho de un juego mas Hardcore... que tampoco había vamos solo fue un genero mas.
Si el Video Juego en general tuviera mascota, no debería ser Mario o Sonic,
a riesgo de quedar como ignorante Pac-Man fue el primer personaje como tal
y merece dicho puesto.
Pero la cosa no fue solo recreativas, la gente quería juegos en sus casas y no querían UN juego, tampoco querían un numero limitado de títulos querían JUEGOS, diferentes tipos, historias, personajes y demás, si la Atari 2600 dio de que hablar, fue Nintendo con la NES (o Famicom) la que asesto el golpe, muchos géneros, básicamente la mayoría de ellos nacieron en esa consola, la gente empezó a identificarse con los personajes, que eran personajes, luego vino una tal Sega, con su primera consola, poco fue lo que pudo hacer contra Nintendo, fue con la Megadrive de Sega y con la SNES de Nintendo que la guerra se puso fea (en sentido figurado) las dos compañías peleaban con dientes y garras por el liderazgo del sector cada vez mas competitivo, en este generación, veríamos nacer las mas grandes sagas (exceptuando por las grandes de Nintendo) sagas legendarias como Metal Gear ,Sonic o Mortal Kombat, fue esta época la llamada época dorada de los Video-Juegos (como la época dorada de los dibujos animados con Bugs Bunny y compañía o las transcendentales e inmortales películas de Walt Disney).
Es casi imposible pensar en la época de oro de los video juegos sin que
este fontanero se nos venga a la cabeza y no es para menos, la magia de sus
juegos aun hoy en día es difícil de opacar por casi cualquier cosa aunque sus
títulos mas recientes tengan que vivir bajo la sombra de sus predecesores.
Entramos a mediados de los noventas, la SNES se exprimio a mas no poder, los parches del megadrive no dan para mucho mas, la cosa tenia que cambiar, Sega dio el primer paso con Saturn, pero los errores cometidos con su antecesora serian catastróficos para esta excelente consola eventualmente se vio destrozada salvaje mente por sus rivales en especial por la Play Station, fue sony quien básicamente enseño como hacer video juegos para el nuevo milenio, su consola revoluciono la industria, la puso en el mapa de lo Main Stream, hubo títulos de todo tipo desde cosas plásticas olvidadas en una semana, hasta cruzadas magistrales de la imaginación perfectamente plasmada en hermosos polígonos, títulos como Final Fantasy VII o Metal Gear Solid revolucionaron sagas ya existentes (otras vieron su declive como es el caso de Mortal Kombat, para muchos murió en esta generación) otros como Gran Turismo dieron paso a unas nuevas que cambiarían nuestra forma de ver muchos géneros, otros como Crash Bandicoot casi hizo temblar a un gigante como lo es Mario, grandes sagas nacieron Resident Evil o Silent Hill son las primeras que me vienen a la mente, tal vez consolas pasadas nunca lograron transmitir una emoción que como humanos es fundamental, el miedo, juegos que de verdad nos hacian no querer jugar, que nos daban escalofríos, sensaciones incomodas de “Joderrrrrr que no salga el bicho ese por favor, que no salga que no salga, que no salga AAAAAAAAAAAAAAAA salioooooooooooooooo!!!!” emociones que antes solo se provocaban o por que no teníamos vida, o por que estábamos cortos de munición, estos juegos nos las provocaban aunque tubieramos el arma mas grande de todas y vida infinita. En esta consola tambien nacieron muchas riñas legendarias que nos marcarian de por vida, yo aun recuerdo, peleas monumentales luego de un torneo casero de Tony Hank 4 o el multijugador favorito de turno, peleas que eclipsaran cualquier cosa producto de la imaginación de Peter Jackson. Otra cosa de esta generación, fue que hasta los juegos malos como Pepsi Man eran buenos, el que tuviera una PS1 y no se viciara con Pepsi Man o nunca tubo el juego... o es raro por que hasta ahora no conozco a nadie que no se aya viciado con el Pepsi Man
Hasta cosas cutres, bizarras y anormales como
Pepsi man dejaban un buen sabor de boca en los 90.
Pero a pesar de todo esto, de toda su innovación su magistralidad y demás ningún juego de Play Station llámese Final Fantasy o Metal Gear nunca logro transmitir la magia que transmitía Nintento con sus títulos, tal vez muchos no estén de acuerdo conmigo, pero ningún titulo de la Play Station pudo superar la magia, la belleza, la profundidad, la libertad, la pureza y la historia del que fue el primer juego que jamas tuve The Legend of Zelda Ocarina of Time, llegue a odiarlo si, para un niño de 6 años la cosa con Zelda no fue fácil, llegue a detestar el juego, fue hasta que lo redescubri luego de pasar Super Mario 64 por enésima vez que le di al juego la atención que merecía, me cautivo, me plasmo, me maravillo, jamas podre jugar nada que se le parezca, en mi vida ese juego marco un antes y un después, si bien a mis 17 años ante una industria que me dobla la edad no puedo decir mucho sobre que juego es mejor que otro, pero de la misma manera que para muchos Super Mario Bros, Sonic The Hedgehog o cualquiera que aya sido su primer titulo definió lo que serian sus gustos por el resto de su vida, para mi fue Zelda, intento buscar cosas que me hagan sentir lo mismo en casa cosa, música, películas, series mas juegos y nada, y aquí es a lo que me refiero en este ensayo, pero aun me falta una generacion mas antes de poder hablar sobre lo que es hoy por hoy
Jamas Te olvidare mi primer amor
Nuevo milenio, algunos tuvieron que morir en esta generacion como fue el caso de sega con Dreamscast, malas inversiones e ineptitud por parte de la compañía eclipso toda la calidad de sus titulos que luego de perder una consola propia pierden cada vez mas calidad, tal vez muchos fantasearon con jugar Sonic en Play Station o en Nintento, pero me pregunto si aun lo desean... si bien el paso de sega fue un pestañeo dejo grandes recuerdos, como Shenmue o Sonic
...