La Empresa
vivi845675226 de Mayo de 2014
616 Palabras (3 Páginas)2.552 Visitas
1.- ¿Por qué considera usted de importancia el concepto de empresa?
Por qué debe de haber una manera de poder explicar el organismo administrativo dentro de un todo.
2.- ¿Cree usted que la administración referida a las empresas tomara características especiales? ¿Cuáles serán estas a su juicio?
No porque dentro de una empresa se llevan a cabo diferentes tareas para los que un administrador o la administración prepara
3.- Señale los elementos materiales, inmateriales y humanos que forman una empresa concreta que usted conozca.
en la empresa Chocolates la Corona los elementos materiales serían sus maquinarias, insumos y todo artículo necesario para la producción; los inmateriales serían las acciones si se tienen; humanos serian todo el personal activo dentro de la empresa.
4.- Formule una definición de empresas desde los cuatro puntos de vista señalados.
Se le llama empresa a todo organismo administrativo que cuente con elementos materiales, inmateriales y humanos para su perfecto funcionamiento.
5.-Mencione que características de la función empresarial se dan:
a) En los accionistas mayoritarios: inmateriales y humanos
b) En los minoritarios: inmateriales y humanos
c) En los miembros del consejo directivo. Humano y materiales
d) En el más alto ejecutivo, llámese director, gerente, etc. inmaterial, material y humano
e) En los gerentes o jefes divisionales o departamentales. Humano y material
f) En los técnicos. Material y humano
6.- ¿Cómo clasificaría los siguientes fines que suelen atribuirse a la empresa?
a) Hacer dinero. Material
b) Obtener utilidades. Inmateriales.
c) Lograr beneficios. Material
d) Presentar un servicio social. Humano e inmaterial
e) Abrir fuentes de trabajo. Humano, material e inmaterial
f) Lograr el progreso económico de un país, etc. Material e inmaterial
Mencione usted otras funciones que puedan asignarse a la empresa o al empresario y haga igualmente su clasificación.
a) Inventarios Material
b) Reparto de utilidades Material y humano.
7.- ¿Cuál considera usted que es la función social del empresario? ¿Cómo justificaría las utilidades que obtiene?
Al hacer actuar a su empresa tiene que tener las armas suficientes para que esto suceda, ya al poder coordinar la empresa debe tener una mayor utilidad por jerarquía.
8.- ¿Qué finalidad practica puede tener la clasificación de empresas pequeñas, medianas o grandes?
Saber las necesidades de cada una y también las obligaciones qe debe tener cada una.
9.- ¿Considera usted necesario adoptar distintos criterios según el tipo promedio de empresas existentes en un país o localidad?
No ya que cada empresa tiene su régimen de control entonces no hay porque hacer esto a menos que sea muy radical el promedio y si se podría hacer un estándar pero normalmente esto no pasa.
10.- ¿Cuál de los criterios seguidos le parece más importante para definir la magnitud de una empresa: el mercado que abastece, los niveles de producción que realiza, el capital que invierte, el personal que ocupa o su complejidad administrativa?
Los niveles de producción que realiza ya que de ahí se derivan muchos otros elementos importantes entonces al controlar esto se controla una gran parte de la empresa.
11.- Mencione los problemas básicos de la pequeña empresa en cuanto a personal, cantidad de funciones y de niveles jerárquicos. Haga lo mismo con respecto a la gran empresa.
Para una pequeña empresa el presupuesto para sueldos no es muy grande por lo que no puede haber mucho personal entonces cada individuo debe realizar varias funciones y la jerarquía recae solo en un persona. Lo contrario en presupuesto de una gran empresa
...