ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalizacion

pabloo19912 de Enero de 2014

898 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

LA GLOBALIZACIÓN Y LAS TIC… EL COMERCIO ELECTRONICO

Los consumidores actualmente no deben desplazarse a otros países para adquirir productos. Los comerciantes han creado un método maravilloso en el que obtienen gran clientela y con pocos gastos. Este método es el internet. Realizan sus operaciones mercantiles en poco tiempo y sin complicaciones.

A finales del Siglo XX se dio el término de la Nueva Economía (NE). Antes de pasar a comentar la NE conviene explicar una serie de elementos referentes a la globalización.

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

El proceso de globalización ha sido impulsado por los desarrollos tecnológicos y la liberalización de los intercambios de bienes, servicios y capitales.

Como consecuencia de ello nace un nuevo concepto de comercio, el Comercio Electrónico.

Existen diferentes puntos de vista sobre cuál ha sido el factor fundamental de este fenómeno.

En palabras del Fondo Monetario Internacional, defiende que la disminución de los costes de transporte y comunicación han hecho viable la globalización.

¿Es la globalización beneficiosa? En general la globalización resulta beneficiosa a la economía, debido a que a consecuencia del proceso la renta per cápita mundial ha aumentado.

Entre las ventajas que encontramos de la globalización: mayores opciones para las empresas y consumidores a la hora de elegir inputs y productos, aumento de la eficiencia, promueve la innovación tecnológica y por tanto la productividad lleva consigo aumentos salariales y un crecimiento económico.

También encontramos una serie de inconvenientes: aumento de la brecha de ricos y pobres, los aumentos de capital acaban en los países ricos y producen una gran diferencia entre ricos y pobres, el avance de las tecnologías producen que los trabajadores se tengan que adaptar a esos avances.

Como conclusión son muchos más los que ganan que los que pierden. Así la NE designa en primer lugar, el uso intensivo de internet aplicada a los negocios y en segundo lugar, la creación de un mercado de valores de referencia.

El concepto de la nueva economía es un concepto nuevo, para describir el nuevo cambio en la economía, economía que anteriormente se basaba en una economía de industria, comercio y fabricación, y que ahora da paso a una economía basada fundamentalmente en el conocimiento, esto gracias a factores tales como el desarrollo tecnológico y la globalización.

La NE tiene dos rasgos fundamentales:

-Se centra en la información y el conocimiento como base de la producción, productividad y competitividad.

-Es una economía global

COMERCIO ELECTRÓNICO

El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

El comercio electrónico utiliza un amplio rengo de tecnologías: intercambio electrónico de datos, correos electrónicos, aplicaciones de internet, video conferencia, etc.

Se pueden distinguir las diferentes modalidades del comercio electrónico: negocio a negocio (B2B); negocio a consumidor (B2C); consumidor a negocio (C2B); consumidor a consumidor (C2C);negocio a gobierno (B2G); gobierno a consumidor (G2C).

(B2B): el inicio del comercio electrónico en la mayoría de las operaciones eran de este tipo, son transacciones entre dos empresas de las cuales una es cliente de la otra.

(B2C): está dirigido al gran público por lo que se trata de una verdadera tienda virtual como carecen de soporte físico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com