ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalizacion

matias2528 de Agosto de 2013

851 Palabras (4 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 4

LA GLOBALIZACION Y SUS IMPACTOS

La Globalización es un proceso de interconexión mundial en el cual de alguna u otra forma incluye a nuestro planeta. Es una conexión de intercambios, de tecnología, cultura de informaciones. Estas conexiones pueden ser de mercancías financieras de personas entre otras.

Hoy por hoy las distancias ya son cortas y las relaciones son más inmediatas debido a los avances tecnológicos, de transporte y comunicaciones.

Pero todos estos flujos nos conllevan a consecuencias los cuales nos afectan a dos ámbitos tanto los económicos como los culturales.

En cuanto a la globalización económica comenzó a mediados de la década de los 80, en las principales escuelas de negocios, tratando de destacar la evolución de la economía hacia un mundo sin fronteras.

La globalización es una palabra utilizada en todos los ámbitos unos de los términos más utilizados es que la globalización es el proceso en las sociedades y al economía debido al mayor intercambio comercial. Si bien la globalización implica cambios en la economía la cual es un proceso en movimiento que no tiene final, esta economía global se caracteriza por la integración de las economías locales a una economía de mercados mundial, donde los modos de producción a los movimientos de capital se establecen a escala universal , cobrando mayor importancia al rol que desempeñan las empresas multinacionales y las empresas de circulación de capital, junto con la implementación definitiva de una sociedad de consumo.

El desarrollo de la tecnología actual ha sido posible gracias al desarrollo de diversos estudios e inversiones llevadas a cabo por diferentes científicos inventores , a mediados de los 70 comenzó a manifestarse la tecnología con el MICROCHIP , a partir de allí se fueron acelerando cada vez los medios de comunicación hasta encontrar hoy en día las TIC.

La globalización en realidad es un fenómeno que básicamente el mundo está más unido y en cuestiones económicas esto quiere decir que hay movimientos de 5 grandes factores esenciales para la economía, movimientos en los cuales encontramos: mercancías, capitales, trabajo, tecnología e información, todos estos factores se pueden mover fácilmente de país en país en las cuales nos logra beneficiar de la tecnología.

El desarrollo de la globalización en Colombia, se debe aclarar que este es un país en vía de desarrollo que no cuenta con el apoyo suficiente al avance tecnológico y científico, con un conflicto que lastimosamente se ha convertido en un obstáculo.

Por otra parte Colombia como parte de grandes productores de café, textiles, esmeraldas entre otras, ha encontrado poco a poco este frenesí de la globalización desde el siglo XX. Es importante destacar que siguiera o no la globalización es un fenómeno que afecta a todo el mundo y obliga a las naciones adaptarse a ella.

Si bien es cierto la pobreza es una de la gran consecuencia de la globalización ya que ha alcanzado grandes niveles en la sociedad trayendo como efecto que las personas no puedan satisfacer varias de sus necesidades básicas para vivir. Por otra parte la violencia y la criminalidad forma parte del proceso de globalización ya que son consecuencias de tendencias sociales que se llevan a cabo cuando ciertos grupos tratan de someter a otros más inferiores a las reglas que ellos proponen. En cuanto a lo cultural la globalización hace que contemplemos una progresiva homogenización ya que manifiestan ciertos cambios en los valores, hábitos y pautas de conducta que se pone en práctica en una sociedad, los encargados de alguno de estos cambios son los medios de comunicación.

Según el profesor Fernando Jordán Flórez, dice que la complejidad de la realidad nacional se centra en que sus bases aún son débiles. Por otro lado expresa que Colombia tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com