La Importancia De La Mercadotecnia
Karenlyfloo29 de Mayo de 2014
687 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
Importancia de la mercadotecnia
Hoy en día, la mayor parte de los países, sin importar su etapa de desarrollo económico o sus
ideologías políticas, reconocen la importancia de la mercadotecnia, es importante observar como
los países con una economía planificada, como los socialistas que nunca tomaron en cuenta las
necesidades del consumidor y que planeaban el consumo a través de planes quincenales, se han
quedado rezagados ante los países capitalistas.
Las actividades de la mercadotecnia contribuyen en forma directa a la venta de los productos de
una empresa, además de crear oportunidades para realizar innovaciones en ellos.
Los principales problemas a los que se enfrentan las organizaciones mexicanas son:
Los altos costos, que hacen más difícil la implantación de programas de mercadotecnia.
La falta de recursos para el desarrollo de nuevos productos.
La disminución del poder adquisitivo, que provoca bajas en las ventas reales, y por ende en las
utilidades de la organización.
Alto nivel de desempleo
Mano de obra industrial poco calificada.
Alto porcentaje de personas que viven en condiciones de extrema pobreza.
Gran número de personas subempleadas o ubicadas en la economía subterránea.
3
La mercadotecnia está en plena evolución, ésta es una corriente nueva que está ayudando a las
empresas a sobrevivir dentro de un mercado muy competido. Pero esta disciplina no sólo se
emplea para fines comerciales, tal como lo mencioné desde un principio, sino también tiene una
aplicación en el plano social, como lo demuestra el hecho de que el gobierno la utilice cada vez
más con fines sociales y políticos.
Las actividades como la publicidad, las ventas, la promoción, distribución, etc., son por si solas la
mercadotecnia, ya que ésta consiste en la interrelación de todas ellas.
Administración de la mercadotecnia
La administración de toda empresa requiere de una serie de pasos que deben desarrollarse
adecuadamente y oportunamente.
Podemos decir que la administración es "el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que
trabajando en equipo, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos".
La administración de una empresa y sus productos, no debe considerarse sólo el aspecto de los
artículos y servicios que proporciona, sino como la dirección de una organización que es
proveedora de valiosas satisfacciones y capaz de crear nuevos clientes.
Así pues, en breve, la administración de la mercadotecnia es "el proceso de planeación,
organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios
deseados con los mercados que se tienen como objetivo por parte de la organización".
Trataré de explicar en breve los siguientes enfoques desde los que pueden verse las actividades
de la mercadotecnia:
En primer lugar está el enfoque Cuantitativo o de operaciones totales. Representa la aplicación de
la mercadotecnia a los recursos administrativos más recientes, tales como las técnicas para la
toma de decisiones. Le sigue el Enfoque por funciones. Hace hincapié en la administración de la
mercadotecnia de acuerdo con las actividades y las funciones encaminadas a lograr los objetivos
de la empresa. En tercer lugar, se ubica el Enfoque de costos, el cual pone interés en los costos de
mercadotecnia; sobre esta base se hacen comparaciones, se consideran influencias y toman
decisiones.
4
En seguida, está el Enfoque histórico. Analiza las tendencias y el desarrollo de la mercadotecnia
dentro de su entorno y evalúa las razones por
...