La Industria Agraria
lanaa18 de Noviembre de 2014
366 Palabras (2 Páginas)301 Visitas
1. ¿QUE ES LA INDUSTRIA AGRARIA?
Toda industria cuya materia prima procede de la agricultura, pero muy esp. aquella que tradicionalmente ha estado muyligada a la actividad agrícola y todavía continúa manteniendo una estrecha dependencia con ella, como es el caso de la obtención del vinoo el aceite. La industria agrícola puede ser: conservera, en la que por diversos métodos (refrigeración, congelación, enlatado, etc.) seprolonga más o menos el período de consumo de gran cantidad de productos; extractiva, en la que se separa uno o varios componentesdel vegetal (aceitunas, semillas oleaginosas, fibras textiles) para su utilización directa o para futuras transformaciones; de fermentación,en la que se realiza una transformación de la materia prima empleada mediante un proceso biológico (vinificación, cervecería, quesería).
FUENTE: Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
2. MENCIONAR LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.
Para productos tropicales, la industria de:
• Café, cacao y te, crudos y procesados.
• Frutos secos y especias.
• Textiles y fibras.
• Azúcar y confitería.
• Conglomerados de la madera.
Para productos de zonas templadas, la industria de:
• Carne, fresca y procesada.
• Leche y productos lácteos.
• Granos, crudos y procesados.
• Piensos.
• Aceites comestibles y semillas oleaginosas.
• Conglomerados de la madera.
Otros.
• Productos marinos, frescos y procesados.
• Frutas, hortalizas y flores cortadas.
• Tabaco y cigarrillos.
• Bebidas, alcohólicas y no alcohólicas.
Fuente: FAO, 2014.
3. ¿CUALES ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA LOCALIZACION DE LAS INDUSTRIAS?
• Que este cerca de las zonas productoras agrícolas.
• Mano de obra disponible.
• Un entorno favorable a la inversión, ejemplo, seguridad.
• Materia prima disponible.
• Infraestructura desarrollada, ejemplos, carreteras, electricidad, agua, etc…
4. DEFINIR Y EJEMPLIFICAR UN DISTRITO AGRONDUSTRIAL.
Se definió un distrito “como una concentración de sectores especializados en una localidad específica¨ (Marshall, 1890)
“Una unidad técnica circunscrita a un espacio con características físico ambientales, socioeconómicas y culturales semejantes, las cuales tienen una vocación productiva similar” (Arias, 2013).
Ejemplo: el distrito agroindustrial de Almería, España.
5. ¿EN QUE CONSITE UN CONTRATO DE SUMINISTRO?
Un contrato de suministro consiste en que una parte se obliga, a cambio de un pago o contraprestación, a cumplir a favor de otra, prestaciones periódicas o continuadas de cosas o servicios.
Fuente: Derecho.com
6. ¿CUALES SON LOS INCONVENIENTES DE LA INDUSTRIA AGRARIA?
• El pago es barato, para los trabajadores.
• Es vulnerable a los factores de la naturaleza.
• Su producción no es constante, siendo más intensa en temporada de cosecha.
• Sus productos generalmente al ser alimenticos, se tienen que consumir a tiempo antes de que se eche a perder.
...